Natán Ezequiel Sanchez
  • Home
  • blog
  • Videos
  • info
  • Contacto

Que hacer con la trata de personas.

11/24/2012

0 Comentarios

 
El caso Marita Veron, reavivó el tema de la esclavitud en pleno siglo XXI. Hipocritamente, se le dice "trata de personas" un término que tiene sus defensores, pero que a mi me pone los pelos de punta. Tenemos una palabra en Castellano para esa práctica, y es ESCLAVITUD. Así de sencillo (hay un monton de argumentos para el uso de esa frase, no se molesten, ya los leí y no estoy de acuerdo).
De todas las cosas que quedaron de la lucha de Susana Trimarco, la más importante, a mi mejor saber, es el concepto: "Sin clientes no hay trata" tan sencillo como eso. Vas a un Prostibulo y financiás un sistema de esclavitud. Sos complice. El otro problema es que como todo lo que brilla en los medios, la duración del insight que provoca la noticia es efímero.
No es la esclavitud sexual el único tipo de esclavitud que existe. Hay un enorme arco actividades y productos que son elaborados en el marco de la explotación humana, y que tienen por protagonista a reconocidas empresas multinacionales:
Nike
Walmart
Adidas
Ikea
Kohl
Kraft
Nestlé
Monsanto
Cargill
La globalización ha vuelto tan complejas las relaciones comerciales humanas, que empresas que no practican la explotación infantil, puede que esten usando productos que fueron fabricados por personas en condiciones de esclavitud.
Pero no solo las multinacionales (como en el caso del escándalo de Berry, en la Argentina) explotan hasta la saciedad a sus..emple... esclavos, sino que muchos procesos de consumo interno, dependen de este tipo de man o de obra.
El caso de los Tareferos es paradigmatico:
“Los obreros tareferos somos los menos beneficiados en el sector yerbatero. Muchos estamos bordeando condiciones laborales de esclavitud. Casi ningún gobierno ha reconocido la que cosecha la yerba. Hay una cuestión histórica de cómo se gestó este sector. Las Marías, Taragüí, Rosamonte son las empresas que se enriquecieron con el trabajo precario de miles de tareferos” (http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-202824-2012-09-07.html)
"En primera instancia, se presentó el informe preliminar en base a la recolección de datos en Jardín América durante noviembre de 2010. En cuanto a la edad de los tareferos, se registró la mínima en 11 y la máxima de 79 años. “Dicen que está prohibido, pero trabajan igual; yo mismo, con 11 años ya tarefeaba”, expresa uno de los tareferos encuestados en el informe. En este sentido, el 50% comenzó a tarefear entre los 5 y los 14 años, y más de la mitad aprendió con sus padres. La edad promedio de iniciación es de 13 años." (http://infouniversidades.siu.edu.ar/noticia.php?titulo=tareferos,_marginalidad_y_exclusion_detras_de_la_yerba_mate&id=1711).

Lo expresa con claridad el informe del departamento de estado norteamericano:
"Argentina es un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de
personas con fines de explotación sexual y trabajo forzoso. Muchas de las víctimas de la trata con fines de explotación sexual provenientes de zonas rurales o provincias del norte son forzadas a ejercer la
prostitución en centros urbanos o provincias más prósperas del centro y sur del país. Gran cantidad de
mujeres y niños extranjeros, principalmente de Paraguay, Bolivia y Perú y en menor grado, de Brasil y
República Dominicana son forzados a ejercer la prostitución en Argentina. Gran cantidad de ciudadanos
bolivianos, paraguayos, peruanos y argentinos provenientes de las provincias más carenciadas del norte
del país son sometidos a trabajos forzados en talleres clandestinos, emprendimientos agrícolas y servicio
doméstico. Funcionarios informaron que en la Capital Federal podrían existir algunas víctimas de la trata
con fines de explotación laboral para la venta callejera y pedido de limosnas. Argentina es un país de
tránsito para mujeres y niñas extranjeras víctimas de la trata con fines de explotación sexual en Chile,
Brasil, México y Europa Occidental. Asimismo, algunas mujeres y niñas argentinas han sido víctimas de la
trata con fines de explotación sexual en otros países. Funcionarios argentinos informaron que en 2011, la
cantidad identificada de víctimas de la trata con fines de trabajo forzoso fue tres veces mayor que la
cantidad de víctimas con fines de explotación sexual identificadas durante el mismo año."
Descargar de acá el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la trata de personas en Argentina (PDF)
Ajá, ¿pero que hacemos con la esclavitud? En mi opinión, la solución es muy sencilla... dejar de consumir. Simple. Averiguar cuales son los productos que producen estas empresas y NO CONSUMIRLOS MÁS.
Muchas personas se indignaron con Nike cuando se hizo público que utilizaba niños esclavos para sus productos... e ingenuamente, siguieron comprando, porque creyeron que "por verguenza" Nike había cambiado sus prácticas comerciales. No hablo de un boicot temporario, hablo de un boicot permanente. No volver a comprar productos de esas compañias. Jamás.
Y en cuanto al tema de los prostibulos... SIN CLIENTES NO HAY ESCLAVITUD.
Manual de las Naciones Unidas para la lucha contra la trata de personas
Fundación Maria de los Angeles, información y asistencia gratuita sobre la esclavitud sexual
Imagen
0 Comentarios

Carta abierta de Roger Waters.

11/23/2012

0 Comentarios

 
En 1980, una canción que escribí, Another Brick in the Wall Part 2, fue prohibida por el gobierno de África del Sur porque era usada por los niños negros sudafricanos para reivindicar su derecho a una educación igual. Ese gobierno del apartheid impuso un bloqueo cultural, por así decir, sobre algunas canciones, incluida la mía.

Veinticinco años más tarde, en 2005, niños palestinos que participaban de un festival en la Cisjordania usaron la canción para protestar contra el muro del apartheid israelí. Ellos y ellas cantaban: “¡No necesitamos la ocupación! ¡No necesitamos el muro racista!” En ese tiempo, yo no había visto con mis propios ojos aquello sobre lo que ellos estaban cantando.

Un año más tarde, en 2006, fui contratado para actuar en Tel Aviv.

Palestinos del movimiento de boicot académico y cultural a Israel me exhortaron a reconsiderarlo. Yo ya me había manifestado contra el muro, pero no creía que un boicot cultural fuese una vía correcta. Los palestinos defensores del boicot me pidieron que visitase el territorio palestino ocupado para ver el muro con mis ojos antes de tomar una decisión. Yo acepté.



Bajo la protección de las Naciones Unidas visité Jerusalén y Belén. Nada podía haberme preparado para aquello que vi ese día. El muro es un edificio repulsivo. Está custodiado por jóvenes soldados israelíes que me trataron, observador casual de otro mundo, con una agresión llena de desprecio. Si así fue conmigo, un extranjero, imaginen lo que debe ser con los palestinos, con los subproletarios, con los portadores de autorizaciones. Supe entonces que mi conciencia no me permitiría apartarme de ese muro, del destino de los palestinos que conocí, personas cuyas vidas son aplastadas diariamente de mil y una maneras por la ocupación de Israel. En solidaridad, y de alguna forma por impotencia, escribí en el muro, aquel día: “No necesitamos del control de las ideas”.

Considerando en ese momento que mi presencia en un escenario de Tel Aviv iba a legitimar involuntariamente la opresión que yo acababa de presenciar, cancelé mi concierto en un estadio de fútbol en Tel Aviv y lo cambié para Neve-Shalom, una comunidad agrícola dedicada a criar pollitos y también, admirablemente a la cooperación entre personas de creencias diferentes, donde musulmanes, cristianos y judíos viven y trabajan lada a lado en armonía.

Contra todas las expectativas, este acto se transformó en el mayor evento musical de la corta historia de Israel. Para asistir, unos 60 mil fans lucharon contra los embotellamientos del tránsito. Fue extraordinariamente conmovedor para mí y para la banda y, al finalizar el concierto, obligado a exhortar a los jóvenes presentes a exigir a su gobierno para alcanzar la paz con sus vecinos y para que respete los derechos civiles de los palestinos que viven en Israel.



Desgraciadamente, en los años que siguieron, el gobierno israelí no realizó ninguna tentativa de implementar una legislación que garantizara a los árabes israelíes derechos civiles iguales a los que tienen los judíos israelíes, y el muro creció inexorablemente, anexando cada vez más la franja occidental.

Aprendí en ese día de 2006, en Belén, algo de lo que significa vivir bajo la ocupación, encarcelado tras un muro. Significa que un agricultor palestino tiene que ver cómo se arrancan olivares centenarios. Significa que un estudiante palestino no puede ir a la escuela porque el paso de control está cerrado. Significa que una mujer puede dar a luz en un auto, porque el soldado no la dejará pasar hasta el hospital que está a diez minutos de ese lugar. Significa que un artista palestino no puede viajar al extranjero para exhibir su trabajo o para mostrar un film en un festival internacional.

Para la población de Gaza, encerrada en una prisión virtual atrás del muro del bloqueo ilegal de Israel, significa otra serie de injusticias. Significa que los niños van a la cama con hambre, muchos de ellos desnutridos crónicamente. Significa que padres y madres, impedidos de trabajar en una economía diezmada, no tienen medios de sustentar a sus familias. Significa que estudiantes universitarios con becas para estudiar en el extranjero tienen que encontrar una oportunidad para escapar porque no son autorizados a viajar.

En mi opinión, el control repugnante y draconiano que ejerce Israel sobre los palestinos de Gaza cercados y los palestinos de la Cisjordania ocupada (incluyendo Jerusalén oriental), así como la negación del derecho de los refugiados de regresar a sus casas en Israel, exige que las personas con sentido de justicia en todo el mundo apoyen a los palestinos en su resistencia civil, no violenta.

Allá donde los gobiernos se niegan a actuar, las personas deben hacerlo, con los medios pacíficos que tuvieren a su disposición. Para algunos esto significó unirse a la Marcha de la Libertad de Gaza; para otros, esto significó unirse a la flotilla humanitaria que intentó llevar a Gaza la muy necesitada ayuda humanitaria.



Para mí eso significa declarar mi intención de mantenerme solidario, no sólo con el apoyo al pueblo de la Palestina, sino con muchos miles de israelíes que disienten con las políticas racistas y coloniales de su gobierno, uniéndome a la campaña del Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel, hasta que otorgue los tres derechos humanos básicos exigidos por la ley internacional.

1. Poniendo fin a la ocupación y a la colonización de todas las tierras árabes (ocupadas desde 1967) y desmantelando el muro;

2. Reconociendo los derechos fundamentales de los ciudadanos árabe-palestinos de Israel en plena igualdad; y

3. Respetando, protegiendo y promoviendo los derechos de los refugiados palestinos de regresar a sus casas y propiedades como estipula la Resolución 194 de las Naciones Unidas.

Mi convicción nace de la idea de que todas las personas merecen derechos humanos básicos. Mi posición no es antisemita. Esto no es un ataque al pueblo de Israel. Esto es, por lo tanto, un llamado a mis colegas de la industria de la música y también a los artistas de otras áreas para que se unan al boicot cultural.

Los artistas tuvieron razón de negarse a actuar en Sun City, en África del Sur, hasta que cayó el apartheid, y hasta que blancos y negros gozasen de los mismos derechos. Y nosotros tenemos derechos a negarnos a actuar en Israel hasta que llegue el día –y ese día llegará seguramente– en que caiga el muro de la ocupación y los palestinos vivan al lado de los israelíes en paz, libertad, justicia y la dignidad que todos ellos merecen.

* Roger Waters es un músico que fue uno de los miembros fundadores del grupo de rock Pink Floyd.

Imagen
0 Comentarios

La lucha por tu mente -- Dick Sutphen

11/22/2012

0 Comentarios

 
Dick Sutphen es un hipnoterapeuta y conferencista norteamericano. En este texto, que es una desgrabación de un cassette que el mismo produjo, nos da una amplia descripción de lo que los periodistas llaman "lavado de cerebro" y que tecnicamente se conoce como "tecnicas de conversión".

Me llamo Dick Sutphen y este casete ha sido grabado en un estudio. Es una versión extendida de una charla que di en la convención del Congreso Mundial de Hipnotistas Profesionales en Las Vegas, Nevada. Aunque el casete lleva una marca registrada para protegerlo de la copia ilegal para la venta a otras compañías, en este caso invito a los individuos a hacer copias y a distribuirlas a los amigos o a cualquiera que esté en posición de comunicar esta información. Aunque he sido entrevistado sobre la cuestión en varios programas locales y regionales de la televisión y la radio, una comunicación masiva a larga escala está bloqueada, puesto que podría llevar a la sospecha o la investigación de los mismos medios o patrocinadores que la presentaran la apoyan.

Algunas agencias del gobierno no quieren que esta información sea conocida públicamente. Tampoco lo quiere el movimiento de los nuevos cristianos, sectas y varios entrenadores de potenciales humanos.

Todo lo que voy a exponer solo roza la superficie del problema. No sé como puede detenerse el mal uso de estas técnicas. No creo que sea posible legislar aquello que no puede ser detectado y si aquellos que legislan están usando tales técnicas entonces hay poca esperanza de legislar su uso en el gobierno. Pero sí sé que el primer paso para iniciar el cambio es la generación de interés. En este caso, eso solo tendrá resultado desde un esfuerzo clandestino.

Cuando hablo de esta cuestión, estoy refiriéndome a mi propio negocio. Lo sé y sé también lo efectivo que puede llegar a ser. Yo grabo casetes subliminales y de hipnosis y, en algunos de mis seminarios utilizo técnicas de conversión para ayudar a los participantes a ser independientes y autosuficientes. Pero cada vez que utilizo estas técnicas señalo que las estoy utilizando y aquellos que atienden tienen la oportunidad de participar o no. También saben cual es el resultado deseado de la participación.

Así pues, para empezar, quiero afirmar el más básico de todos los hechos sobre el lavado de cerebro: EN LA HISTORIA DEL HOMBRE, JAMÁS A NADIE LE HAN LAVADO EL CEREBRO Y ESTE SE HA DADO CUENTA O HA CREIDO QUE LE HABÍAN LAVADO EL CEREBRO. Estos defenderán apasionadamente a sus manipuladores declarando solamente que se les "ha hecho ver la luz"… o que han sido transformados de forma maravillosa.




El Nacimiento de la Conversión La palabra CONVERSIÓN es una palabra suave para referirse al LAVADO DE CEREBRO…y cualquier estudio sobre lavado de cerebro tiene que empezar por un estudio del revivalismo cristiano del siglo dieciocho en América. Se dice que Jonathan Edwards descubrió accidentalmente las técnicas durante una cruzada religiosa en 1735 en Northampton, Massachussets. Mediante la inducción de culpa y de aguda aprensión e incrementando la tensión los "pecadores" que atendían a las reuniones de revivalismo se venían abajo y se sometían completamente. Técnicamente lo que Edwards estaba haciendo era crear las condiciones que limpiaban el cerebro para que la mente pudiera aceptar una nueva programación. El problema era que la nueva entrada era negativa. Él les diría "¡Eres un pecador! ¡Estás destinado al infierno!"

Como resultado una persona se suicidio y otra lo intentó . Los vecinos de los convertidos suicidas decían que ellos estaban tan profundamente afectados que, aunque habían encontrado la "salvación eterna" estaban obsesionados con la diabólica tentación de terminar con sus vidas.

Una vez que el predicador, el líder de la secta, el manipulador o la figura autoritaria crea a la fase cerebral de limpieza de cerebro, sus sujetos están a su merced. Nuevas entradas de información en la forma de sugestiones pueden substituir a sus ideas previas. Debido a que el mensaje de Edwards no era positivo hasta el final del revivalismo, muchos aceptaban las sugestiones negativas y actuaban o deseaban actuar según ellas.
Charles J. Finney era otro predicador del revivalismo cristiano que utilizaba las mismas técnicas cuatro años después en conversiones religiosas de masas en Nueva York. Las técnicas son aún utilizadas por los cristianos revivalistas, por sectas, por entrenadores de potencial humano, por algunas reuniones de negocios y por la Armada de Servicios de los Estados Unidos… por mencionar sólo a algunos.

Dejadme recalcar aquí que no creo que la mayor parte de los predicadores revivalistas se den cuenta o sepan que están utilizando técnicas de lavado de cerebro. Edwards simplemente se tropezó con una técnica que realmente funcionaba y los demás la copiaron y han continuado copiándola durante doscientos años más. Cuánto más sofisticado sea nuestro conocimiento y tecnología, más efectiva será la conversión. Creo firmemente que esta es una de las razones del crecimiento del fundamentalismo cristiano, especialmente la variedad televisiva, mientras que la mayoría de las religiones ortodoxas están decayendo.




Las Tres Fases Cerebrales Los cristianos pueden haber sido los primeros en formular el lavado de cerebro con éxito, pero tenemos que remontarnos a Pavlov, el científico Ruso, para una explicación técnica. En los inicios de 1900 su trabajo con animales le abrió la puerta a nuevas investigaciones con humanos. Después de la revolución Rusa, Lenin se dio cuenta rápidamente del potencial que tenía aplicar las investigaciones de Pavlov para sus propios fines.

Tres estados distintos de inhibición transmarginal fueron identificados por Pavlov. El primero es la fase EQUIVALENTE o catarsis en la que el cerebro da la misma respuesta tanto a estímulos fuertes como débiles. El segundo es la fase PARADÓJICA en la que el cerebro responde más activamente a los estímulos débiles que a los fuertes. El tercero es la fase ULTRAPARADÓJICA en la que las respuestas condicionadas y los patrones de comportamiento cambian de positivo a negativo o de negativo a positivo.

Con la progresión de cada fase, el grado de conversión se hace más efectivo y completo. Las formas de conseguir la conversión son muchas y variadas pero, usualmente, el primer paso en el lavado de cerebro político o religioso es el de trabajar con las emociones de un individuo o grupo hasta que llegan a un nivel anormal de enfado, miedo, excitación o tensión nerviosa.

El resultado progresivo de su condición mental es el de afectar el juicio e incrementar la sugestión. Cuánto más se mantenga o se intensifique esta condición, más se complica. Una vez realizada la catarsis o la primera fase cerebral, el dominio mental completo es más fácil. Las programaciones mentales existentes pueden ser reemplazadas con nuevos patrones de pensamiento y comportamiento.

Otras armas psicológicas usadas frecuentemente para modificar las funciones cerebrales son el ayuno, dietas radicales o con alto contenido en azúcar, incomodidad física, regulación de la respiración, cantos religiosos durante la meditación, la revelación de misterios sobrecogedores, efectos especiales de luz y sonido, respuesta programada al incienso o drogas embriagadoras.

Los mismos resultados pueden obtenerse en los tratamientos psiquiátricos contemporáneos de electroshock e incluso disminuyendo a propósito el nivel de azúcar en sangre mediante una inyección de insulina.

Antes de hablar de cómo se aplican estas técnicas exactamente, quiero remarcar que la hipnosis y las tácticas de conversión son dos cosas bien distintas – y que las técnicas de conversión son mucho más poderosas. No obstante, las dos suelen mezclarse frecuentemente…con poderosos resultados.




Cómo trabajan los predicadores Revivalistas Si quieres ver a un predicador revivalista en pleno trabajo seguramente hay bastantes en tu ciudad. Ve a la iglesia o al lugar de reunión temprano y siéntate detrás, aproximadamente entre la mitad y la última fila. Seguramente se oirá música repetitiva mientras la gente va entrando para la celebración. Un ritmo repetitivo, idealmente de 45 a 72 golpes por minuto (un ritmo muy similar al del corazón humano), es muy hipnótico y puede generar una alteración del estado de conciencia con los ojos abiertos a un alto porcentaje de personas y una vez alcanzado un estado alfa, una persona es como mínimo 25 veces más sugestionable de lo que sería en un estado beta de plena conciencia. La música es probablemente la misma en cada servicio o incorpora el mismo compás y muchas de las personas entrarán en un estado alterado casi inmediatamente después de entrar en el santuario. Subconscientemente, se acuerdan de su estado mental en anteriores servicios y responden de acuerdo con la programación post-hipnótica.

Fíjate en las personas que esperan a que el servicio empiece. Muchos exhibirán signos externos de trance corporal y sus ojos estarán un poco dilatados. A veces empiezan a balancearse hacia atrás y adelante con las manos alzadas mientras están sentados. A continuación saldrá el asistente del pastor, que generalmente habla con una buena "voz parsimoniosa".




Técnica de la voz parsimoniosa La "voz parsimoniosa" es un estilo pausado que sigue un patrón y que es utilizado por los hipnotistas cuando inducen trance. También es usado por algunos abogados, bastantes de los cuales son hipnotistas altamente entrenados, cuando quieren grabar algo firmemente en la mente de los jurados. Una voz de este tipo puede sonar como si el orador estuviera hablando al ritmo de un metrónomo o puede sonar como si estuviera enfatizando cada palabra en un estilo monótono. Las palabras son expresadas generalmente a una cadencia de 45 a 60 golpes por minuto, maximizando el efecto hipnótico.

Ahora el asistente del pastor empieza el proceso "constructivo". Induce un estado alterado de la conciencia y/o empieza a generar la excitación y la expectación en la audiencia. A continuación, un grupo de jóvenes mujeres en un vestido de gasa "dulce y puro" suelen salir para cantar una canción. Las canciones de Gospel son magníficas para construir la excitación y la IMPLICACIÓN. En la mitad de la canción, una de las chicas puele incluso pasar a u estado de trance y caer o reaccionar como si estuviera poseída por el Espíritu Santo. Esto efectivamente incrementa la intensidad en la habitación. En este punto, la hipnosis y las técnicas de conversión se mezclan y el resultado es la total capacidad de atención de la audiencia inmersa en la comunicación, mientras el ambiente se vuelve más excitante o tenso.

Es mas o menos en este momento, cuando se ha conseguido inducir un estado alfa en la masa, pasaran el plato o cesta de recogida de dinero. En el fondo, la voz parsimoniosa de 45 golpes por minuto del asistente del pastor exhortará, "Da a Dios…Da a Dios…Da a Dios…" y la audiencia da. Dios no puede recibir el dinero pero su representante, que ya es rico, sí lo hará.

A continuación saldrá el predicador. Él induce miedo e incrementa la tensión al hablar de "el diablo", "ir al infierno", o la próxima llegada del fin del mundo.

En la última reunión a la que asistí el predicador habló de la sangre que pronto manaría de cada grifo en la tierra. Estaba también obsesionado con la "sangrienta hacha de Dios" a la que todos habían podido ver pendiendo sobre el púlpito la semana anterior. No tengo ninguna duda de que todos lo vieron- el poder de la sugestión en cientos de personas hipnotizadas asegura que como mínimo de un 10 a un 25% de la gente vería cualquier cosa que se les dijera que han visto.

En la mayor parte de las reuniones revivalistas, las "testificaciones" o "atestiguaciones" siguen al sermón base de miedo. Gente del público sube al púlpito para relatar sus historias. "¡Estaba cojo y ahora puedo caminar!" "¡Tenía artritis y ya no tengo!". Es una manipulación psicológica que funciona. Después de oír numerosas historias de casos de milagrosas curaciones, el hombre medio en la audiencia con un problema menor está seguro de que puede curarse. La habitación está cargada con miedo y excitación intensa.

Ahora, aquellos que quieren ser curados son alineados a un lado de la habitación, o se les pide que se acerquen al frente. El predicador puede tocarlos en la cabeza firmemente y gritar: "Cúrate". Esto libera la energía psíquica, y para muchos, la catarsis surge efecto. Algunos individuos pueden llorar, caerse o incluso sentir espasmos. Si la catarsis es efectiva hay una posibilidad de curarse. En la catarsis (una de las tres fases cerebrales mencionadas anteriormente), el cerebro se puede limpiar temporalmente y la nueva sugestión es aceptada.

Para algunos la curación puede ser permanente. Para muchos, durará de cuatro días a una semana, que es precisamente el tiempo que duraría una sugestión hipnótica dada a un sujeto en estado sonámbulo. Aunque la curación no dure el individuo vuelve cada semana porque el poder de la sugestión puede eliminar el problema…o a veces enmascara un problema físico que puede ser perjudicial para el individuo a largo plazo.

No estoy diciendo que no se den curaciones reales. Se dan. Quizá que el individuo estuviera listo para dejar ir la energía negativa que causó el problema en primer lugar, quizá fue obra de Dios. De todas formas sostengo que la explicación yace en términos de funcionamiento del cerebro/mente.

El uso de técnicas hipnóticas por parte de religiones es sofisticado y los profesionales se están asegurando de que lo sean aún más sofisticadas. Un hombre en Los Angeles está diseñando, construyendo y rehaciendo muchas iglesias a lo largo del país. Les dice a los ministros lo que necesitan y cómo usarlo. La pista de este hombre indica que la congregación y el ingreso económico se duplicarán si el ministro sigue sus instrucciones. Admite que el 80% de sus esfuerzos se basan en el sistema de sonido y de la iluminación.

Un sonido poderoso y el apropiado uso de la iluminación son de vital importancia para producir un estado alterado de la conciencia- Yo lo he estado usando durante años en mis propios seminarios. No obstante, mis participantes son plenamente conscientes del proceso y de lo que pueden esperar como resultado de su participación.




Seis técnicas de Conversión Las sectas y las organizaciones de potencial humano están siempre buscando nuevos conversos. Para conseguirlos necesitan crear también una fase cerebral y necesitan hacerlo en un corto espacio de tiempo- un fin de semana o incluso un día. Lo que sigue son las seis técnicas principales usadas para prosucir la conversión.

La reunión o entrenamiento tiene lugar en un área donde los participantes están aislados del mundo exterior. Puede ser cualquier lugar: una casa privada, un emplazamiento remoto o rural incluso una sala de baile de un hotel donde a los participantes se les permite sólo un acceso restringido al baño. En los entrenamientos de potencial humano los controladores darán una larga charla sobre la importancia de "mantener compromisos" en la vida. A los participantes se les dice que si no los mantienen su vida nunca funcionará. Aunque no hay nada malo en mantener compromisos en la vida los controladores destruyen un valor humano positivo con propósitos egoístas. Cualquiera que no lo haga será intimidado para que lo haga o forzado a abandonar. El siguiente paso es aceptar acabar el entrenamiento, asegurándose de esta manera un alto porcentaje de conversiones para las organizaciones. Generalmente aceptarán no tomar drogas, fumar y a veces, no comer… o se les dará tal corto espacio de tiempo para comer que creará tensión. La verdadera razón de esto es la de alterar la química interna, lo que genera ansiedad y con un poco de suerte una ligero disfunción del sistema nervioso, que a su vez incrementa el potencial de conversión.

Antes de que la reunión se acabe, los acuerdos se utilizan para asegurar que los nuevos conversos vayan a buscar a nuevos participantes. Se ven forzados a aceptar antes de irse. Puesto que la importancia de mantener acuerdos es vital en su lista de prioridades, los conversos torcerán el brazo de todos, intentado convencerlos de que asistan a una sesión introductoria en una fecha próxima. Los nuevos conversos son creyentes zealots. De hecho, el termino interno para hacer publicidad del mayor y más famoso entrenamiento en potencial humano es "sell it by zealot"

Al menos un millón de personas se gradúan y un gran porcentaje se van con un mecanismo mental de activación que asegura su lealtad si la figura gurú o la organización llama. Piensa en el potencial político de cientos de miles de zealots programados para hacer campaña por su gurú.

Sé precavido ante una organización de este tipo, que ofrece sesiones de seguimiento después del seminario. Las sesiones de seguimiento pueden ser reuniones semanales o seminarios gratuitos dados regularmente en el que la organización intenta que tú sigas- o cualquier otro evento que sirva para mantener el control. Tal y como los Primeros cristianos revivalistas descubrieron, el control a largo plazo depende de un buen sistema de seguimiento.

Bien, ahora vayamos al segundo indicador que muestra que se están usando técnicas de conversión. Se mantiene un horario que produce cansancio físico y mental. Esto se consigue principalmente con largas horas en que los participantes no tienen la oportunidad de relajarse o reflexionar.

El tercer indicador: las técnicas usadas para incrementar la tensión en la habitación o ambiente.

Número cuatro: Incertidumbre. Podría pasar horas relatando varias técnicas para incrementar la tensión i generar incertidumbre. Básicamente los participantes están preocupados por ser el centro de atención o encontrarse con los entrenadores. Se juega con los sentimientos de culpa, los participantes son incitados a relatar sus más íntimos secretos a los demás participantes o forzados a tomar parte en actividades bajo el pretexto de quitarse las máscaras. Uno de los seminarios de potencial humano de más éxito fuerza a los participantes a subir a un escenario enfrente de toda la audiencia mientras son atacados verbalmente por los entrenadores. Una votación pública conducida hace unos años demostró que la situación más temida con la que un individuo podía encontrarse es hablar a una audiencia. Se valoraba por encima de lavar ventanas en un 85 piso de un edificio de oficinas. Así pues, se pueden imaginar el miedo y la tensión que esta situación genera entre los participantes. Algunos se desmayan pero muchos afrontan el estrés ahuyentándose mentalmente. Se trasladan literalmente a un estado alfa que automáticamente les hace mucho más sugestionables de lo que normalmente son y de esta forma se da otra vuelta en la espiral descendente de la conversión con éxito.

El quinto indicador de que las técnicas de conversión están siendo utilizadas es la introducción de jerga- nuevos términos que solo tiene sentido para "los de dentro" que participan. Se utiliza también lenguaje vicioso de forma frecuente, con el propósito de poner nerviosos a los participantes.

La pista final es que no hay humor en las comunicaciones…al menos hasta que los participantes se han convertido. Entonces, el humor y el hacer reír se fomentan como símbolos de la nueva felicidad que los participantes han encontrado supuestamente.

No estoy diciendo que de estas reuniones no se saque nada bueno. Se puede pero afirmo que es importante que la gente sepa que ha pasado y sea consciente de que una involucración continua es perjudicial.

A través de los años he conducido seminarios profesionales para enseñar a la gente a ser hipnotistas, entrenadores y consejeros. Han acudido a mí muchos de los que conducen entrenamientos y sesiones para decirme "estoy aquí porque sé

que lo que hago funciona, pero no se porque". Después de enseñarles cómo y porqué, muchos de ellos han desertado la profesión o han decidido aproximarse de forma diferente, mucho más comprensiva y de apoyo.

Muchos de estos entrenadores se han convertido en amigos personales y nos asusta a todos haber experimentado el poder de una persona con un micrófono en una habitación delante de una audiencia. Añade un poco de carisma u puedes contar un alto porcentaje de personas que quieren darle su poder- son auténticos "creyentes".

Las reuniones de sectas o entrenamientos de potencial humano son ambientes ideales para observar en primera fila lo que técnicamente se conoce con el nombre de "Síndrome de Estocolmo". Es una situación en la que aquellos que son intimidados, controlados o nacidos para sufrir, empiezan a querer, admirar e incluso a veces desear sexualmente a sus controladores o captores.

Pero déjenme prevenirles: Si usted cree que puede asistir a tales reuniones y no afectarse está probablemente equivocado. Un perfecto ejemplo es el caso de una mujer que fue a Haití formando parte de una Guggenheim Fellowship para estudiar el vudú en Haití. En su informe relataba cómo la música inducía finalmente movimientos corporales involuntarios y un estado alterado de la conciencia Aunque entendía el procedimiento y se creía por encima de él, cuando empezó a sentirse vulnerable a la música intentó combatirla y se resistió a ella. El enfado o la resistencia casi siempre aseguran la conversión. Unos momentos después estaba poseída por la música y empezó a bailar en un trance alrededor de la casa donde se reunían. Se había inducido una fase cerebral a través de la música y la excitación y se levantó sintiendo que había poco menos que vuelto a nacer. La única esperanza de atender tales mítines sin ser afectado es ser un Buda i no dejar que las emociones positivas o negativas salgan a la superficie. Pocas personas son capaces de tal indiferencia.

Antes de que me vaya volvamos a las seis pistas hacia la conversión. Quiero mencionar el gobierno de los Estados Unidos y el campo de entrenamiento militar. El cuerpo de Marina habla de romper/descomponer a los hombres antes de reconstruirlos de nuevo- como marines. Bueno, esto es exactamente lo que hacen, del mismo modo que una secta despedaza su gente y la vuelve a construir como alegres vendedores de flores en la esquina de su calle. Cada una de las seis técnicas de conversión se usan en el campo de entrenamiento militar. Considerando la necesidad de la existencia de los militares no estoy juzgando si lo que hacen es bueno o malo. ES UN HECHO que a los hombres se les lava el cerebro. Aquellos que no se someten son despedidos o pasar la mayor parte de su tiempo en el calabozo.




Proceso descognitivo Una vez que la conversión inicial se ha efectuado, sectas, servicios armados y grupos similares no pueden tener a cínicos entre ellos. Los miembros deben responder a las órdenes y hacer lo que se les manda, de otra forma son peligrosos para el control de la organización. Esto se consigue normalmente con los tres pasos del "proceso descognitivo".

El primer paso es la REDUCCION DE LA ALERTA: Los controladores crean una disfunción en el sistema nervioso, dificultando la distinción entre la fantasía y la realidad. Esto puede conseguirse de distintas maneras. Una DIETA POBRE es una de ellas. Vigila con los pasteles de chocolate y el Koolaid. El azúcar desequilibra el sistema nervioso. Más sutil es la DIETA ESPIRITUAL usada por muchas sectas. Comen solo frutas y verduras: sin la base de cereales, nueces, semillas, productos diarios, pescado o carne el individuo se vuelve mentalmente "spacey".

El segundo paso es la CONFUSION PROGRAMADA: A usted se le asalta mentalmente asaltado mientras su alerta se ve reducida en el primer paso. Esto se realiza con una avalancha de nueva información, conferencias, discusiones en grupo o encuentros en los que el controlador bombardea a preguntas al individuo. Durante esta fase de descognición la ilusión y la realidad se mezclan y la lógica perversa es más fácil de aceptar.

El tercer paso es la PARADA DEl PENSAMIENTO: Son técnicas que causan inactividad mental. Alteran el estado de la conciencia induciendo una calma inicial al darle a la mente algo simple con que tratar y enfocar su atención. Su uso continuo provoca un sentimiento de elación y a veces alucinatorio. El resultado es la reducción del pensamiento y, si se usan el tiempo suficiente, el cese de todo pensamiento propio y la retirada de todos y todo, a excepción de lo que es dirigido por los controladores. El control es entonces completo. Es importante darse cuenta de que cuando se instruye a los miembros o participantes con técnicas de parada del pensamiento, se les está diciendo que eso les beneficiará porque se volverán "mejor soldados" o que "encontrarán la luz".

Existen tres técnicas principales para producir la parada del pensamiento. La primera es la MARCHA: el ritmo repetitivode la marcha genera una auto-hipnosis siendo de esta manera más susceptible a la sugestión.

La segunda técnica para la parada del pensamiento es la MEDITACIÓN. Si se pasa una hora y media al día meditando, después de unas semanas existe una gran probabilidad de que no vuelva al estado beta de plena conciencia. Te quedarás en un estado alfa fijo mientras continúe meditando. No estoy diciendo que eso sea malo- si lo hace usted mismo. Puede ser muy beneficioso. Pero es un hecho que usted está haciendo que su mente se inactive. He trabajado con meditadores conectados a una máquina EEG y los resultados son concluyentes: cuanto más meditas más inactiva se vuelve tu mente hasta que finalmente y especialmente si se usa en exceso o combinado con la descognición, todo pensamiento cesa. Algunos grupos espirituales ven esto como el nirvana- lo que es demencial. Es simplemente un resultado psicológico predecible, y si lo mejor de lo mejor es no pensar y no involucrarse, realmente me pregunto porque estamos aquí.

La tercera técnica de parada del pensamiento es el canto, y a menudo el canto durante la meditación. "Hablando en lenguas" podría también ser incluido en esta categoría.

Las tres técnicas de parada del pensamiento producen un estado alterado de la conciencia. Esto puede ser muy bueno SI TU estás controlando el proceso, porque tu también controlas el input. Personalmente uso al menos una programación de auto-hipnosis al día y sé cuan beneficioso es, pero necesitas saber si tu utilizas estas técnicas hasta el punto de quedarte en un estado alfa continuo en el que aunque estés más meloso, también serás más sugestionable.




Verdaderos creyentes y movimientos de masas Antes de acabar esta sección de conversión quiero hablar de la gente que es más susceptible a ello y sobre los movimientos de masas. Estoy convencida de que al menos un tercio de la población es lo que Eric Hoffer llama "verdaderos creyentes". Son seguidores … gente que quiere dar su poder a otros. Buscan respuestas, significados y la iluminación fuera de sí mismos.

Hoffer, que escribió EL VERDADERO CREYENTE, un clásico de los movimientos de masas, dice "los verdaderos creyentes no intentan reforzar y avanzar hacia un yo apreciado, sino los que anhelan deshacerse de la parte de ellos mismos que no quieren. Son seguidores no porque sientan un deseo de emancipación sino porque pueden satisfacer su pasión por la renunciación!" Hoffer dice también que los verdaderos creyentes "son eternamente incompletos y eternamente inseguros"!

Sé esto por propia experiencia. En todos los años en que he comunicado conceptos y he conducido entrenamientos, me he topado con ellos una y otra vez. Todo lo que puedo hacer es enseñarles que lo único a buscar es el verdadero yo dentro de ellos. Sus respuestas personales tienen que encontrarse solo allí. Yo comunico que las bases de la espiritualidad son la propia responsabilidad y la emancipación; pero muchos de estos creyentes me dicen que no soy espiritual y se van a buscar a alguien que les dé el dogma y la estructura que desean.

Nunca subestime el peligro potencial que entraña esa gente. Pueden convertirse rápidamente en fanáticos que gustosos trabajan y mueren por una causa sagrada. Es un substituto de la fe en sí mismo que ha perdido y le ofrece un substituto de la esperanza en sí mismo que deberían tener. La moral de la mayoría está hecha a base de verdaderos creyentes. Todas las sectas se componen de verdaderos creyentes. Les encontrarás en los políticos, en las iglesias, en los negocios y en grupos pro-causas sociales. Son los fanáticos en estas organizaciones.

Los movimientos de masas tendrán generalmente un líder carismático. Los seguidores quieren convertir a otros a su modo de vida o imponer otra forma de vivir- si es necesario creando leyes que fuercen a los demás a compartir su punto de vista, como es evidente en las actividades de la Mayoría Moral.

Esto significa el cumplimiento con las armas o el castigo, puesto que esto es la línea de base del cumplimiento de la ley.

Un enemigo común es esencial para el éxito de un movimiento de masas. Los cristianos renacidos tienen al mismo Satán, -pero esto no es suficiente- han añadido el oculto, los pensadores de una nueva era y, últimamente todos aquellos que se oponen a su integración en la iglesia y en la política, como queda patente en sus campañas electorales en contra de los que se oponen a sus ideas.

En las revoluciones, el diablo es generalmente el poder reinante o la aristocracia. Algunos movimientos de potencial humano son demasiado inteligentes para pedir a sus graduados que se unan a algo- pero si te fijas más, te darás cuenta que el diablo es cualquiera y todos los que no hayan seguido su entrenamiento.

Existen movimientos de masas sin diablos pero que nunca llegan a ser demasiado importantes. Los verdaderos creyentes son mentalmente inestables o gente insegura, o aquellos que no tienen esperanza o amigos. La gente no busca aliados cuando quiere, pero sí lo hacen cuando odian o se obsesionan con una causa, y aquellos que desean una nueva vida y un nuevo orden creen que los viejos tiempos deben ser eliminados antes de construir el nuevo orden.

Técnicas de persuasión La persuasión no es técnicamente lo mismo que el lavado de cerebro sino que es la manipulación de la mente por otro individuo sin que el sujeto manipulado sea consciente de lo que causó su cambio de opinión. Solo tengo tiempo de introducir brevemente unas pocas de las miles de técnicas que se utilizan hoy en día, pero las bases de la persuasión son siempre las de acceder a tu HEMISFERIO DERECHO. La mitad izquierda de tu cerebro es analítico y racional. La parte derecha es creativa e imaginativa. Esto es una supersimplificación pero da una idea de lo que quiero decir. Así pues, la idea es distraer al hemisferio izquierdo y mantenerlo ocupado. Idealmente el persuasor genera un estado alterado de la conciencia con los ojos abiertos, haciéndote cambiar del nivel de conciencia beta al alfa; esto se puede medir con una máquina EEG.

Primero daré un ejemplo de distracción del hemisferio izquierdo. Los políticos usan estas técnicas poderosas todo el tiempo y los abogados usan muchas variaciones de lo que llaman "atando el nudo".

Imagina por un momento que estás observando a un político dar un discurso. Primero intentará generar lo que se llama un "SI ESTABLECIDO". Son afirmaciones que causaran acuerdo entre los oyentes; estos incluso moverán la cabeza en señal de asentimiento. A continuación vienen los TRUISMOS, que generalmente son hechos que podrían ser debatidos pero, cuando el político tiene a su audiencia asintiendo, lo más probable es que la audiencia no se parará a pensar por sí misma, y así pues, continuaran asintiendo. Por último viene la SUGESTION. Esto es lo que el político quiere que haga y puesto que ha estado asintiendo todo el tiempo, usted podría ser persuadido para que aceptara la sugestión. Ahora si usted lee detenidamente mi discurso político encontrará que los tres primeros son "sí establecidos", los otros tres son truismos y el último es una sugestión.

"Señoras y señores; ¿están ustedes enfadados por los precios de la comida? ¿Están ustedes cansados de los precios astronómicos de la gasolina? ¿Están ustedes cansados del descontrol de la inflación? Bien, ustedes saben que el otro partido permitió un 18 % de la inflación el año pasado; saben que el crimen ha incrementado un 50% en toda la nación en los últimos 12 meses y que su salario ya apenas cubre sus gastos. Bien, pues la respuesta a todos estos problemas es la de elegirme a mí, John Jones para senador de los Estados Unidos. "

Creo que ustedes ya han oído todo eso antes, pero quizá también deberían estar atentos a lo que se llaman Ordenes Subyacentes. Por poner un ejemplo: en palabras clave el orador hace un gesto con la mano izquierda, que se ha demostrado experimentalmente que permite acceder mejor al hemisferio derecho. Los políticos orientados a los medios de comunicación están cuidadosamente entrenados por una nueva generación de especialistas que usan todos los trucos habidos y por haber- tantos los viejos como los nuevos- para manipular a la gente de manera que acepten a su candidato.

Los conceptos y las técnicas de la Neurolingüística están tan fuertemente protegidos que me di cuenta demasiado tarde que sólo hablar de ello públicamente o en prensa traía consigo amenazas de llevar a cabo acciones legales. De todas maneras el entrenamiento en neurolingüística es fácilmente accesible para cualquiera que disponga del tiempo y del dinero necesario para ello. Es una de las formas de manipulación más sutiles y poderosas a las que he sido expuesto. Un buen amigo mío que asistió recientemente a un seminario de dos semanas sobre neurolinguística se encontró con que la mayor parte de la gente con la que habló durante el receso era gente del gobierno.

Otra técnica sobre la que aún estoy aprendiendo es increíblemente engañosa. Se llama TECNICA DE INTERCALADO y la idea es decir una cosa pero implantar de forma subconsciente una impresión totalmente distinta en las mentes de los oyentes o de la audiencia.

Déjenme darles un ejemplo: Imagínese que está viendo a un comentador televisivo hacer la siguiente afirmación: "El SENADOR JOHNSON está ayudando a las autoridades locales a aclarar los errores estúpidos cometidos por las compañías que contribuyen a los problemas de gasto nuclear". Parece la afirmación de un hecho pero si el orador enfatiza la palabra adecuada y especialmente si hace los gestos adecuados en palabras clave le podría a usted dar la impresión subconsciente de que el senador Johnson es estúpido. Este es el objetivo subliminal de la afirmación y el orador no puede ser acusado de nada.

Las técnicas de persuasión se utilizan a menor escala pero con la misma efectividad. El agente de seguros sabe que su discurso de venta es más efectivo si consigue que usted visualice algo en su mente. A esto se le llama comunicación con el hemisferio derecho. Por ejemplo, él puede hacer una pausa en medio de su conversación, mirar lentamente a su comedor y decir, "¿puede usted imaginarse esta casa preciosa quemada hasta los cimientos?" ¡Claro que puede! Esta es una de sus peores pesadillas y, cuando le fuerzan a visualizarlo usted tiene más probabilidades de ser manipulado y acceder a firmar la póliza de seguros.

Los Hare Krisnas, que operan en cada aeropuerto, usan lo que yo llamo técnicas de SHOCK Y CONFUSION para distraer el hemisferio izquierdo y comunicarse con el derecho. Mientras esperaba mi vuelo vi una vez a uno actuar durante aproximadamente una hora. Tenía una técnica de saltar delante de alguien; inicialmente su voz era alta pero decaía después mientras hacía su discurso de venta de sacar un libro y contribuir con dinero para la causa. Generalmente cuando la gente está en shock se retrae inmediatamente. En este caso estaban sorprendidos por su extraña apariencia, su súbita aparición y la voz alta del devoto Hare Krisna. En otras palabras, la gente se trasladaba a un estado alfa de seguridad porque no querían afrontar la realidad delante de ellos. En este estado eran altamente sugestionables, así que respondían a la segunda sugestión : dar dinero. Todos estamos condicionados de manera que si alguien nos da algo nosotros debemos darle algo a cambio- en este caso, dinero. Mientras observaba a este timador, pude darme cuenta- pues estaba suficientemente cerca- de que mucha de la gente a que paraba presentaba signos de encontrarse en un estado alfa- sus ojos estaban dilatados.




Programación Subliminal Lo subliminal son sugestiones escondidas que sólo tu subconsciente percibe. Pueden ser auditivas, enmascaradas por la música o visuales, confundidas en una foto, presentadas de forma tan rápida en una pantalla de manera que no pueden ser vistas de forma consciente o ser incorporados a una foto o diseño.

La mayor parte de los casetes de reprogramación subliminal ofrecen sugestiones verbales grabadas a bajo volumen. Yo dudo de la eficacia de esta técnica- si lo subliminal no es perceptible, entonces no puede ser efectivo y toda sugestión grabada por debajo del umbral audible es ineficaz. La técnica subliminal más vieja utiliza una voz que sigue el volumen de la música de manera que es imposible de detectar sin utilizar un ecualizador paramétrico. Pero esta técnica está patentada y cuando intenté desarrollar mi propia línea de casetes subliminales, las negociaciones con el poseedor de la patente,s fueron insatisfactorias. Mi abogado obtuvo copias de las patentes que di a unos ingenieros de sonido de Hollywood y les pedí que creasen una nueva técnica. Encontraron una forma de modificar y sintetizar psico-acústicamente las sugestiones de manera que se proyectaran en el mismo acorde y frecuencia que la música, dando la mpresión de que formaba parte de ella; pero nos encontramos con que al usar esta técnica no hay manera de reducir las diferentes frecuencias para detectar lo subliminal. En otras palabras, aunque las sugestiones son escuchadas por el subconsciente, no pueden ser monitorizadas ni con el equipo más sofisticado.

Si fuimos capaces de descubrir esta técnica tan fácilmente, sólo puedo imaginar cuan sofisticada se ha vuelto la tecnología con una subvención de publicidad o del gobierno ilimitadas. Me estremezco al pensar en la propaganda y la manipulación comercial a las que estamos expuestos de forma diaria. Simplemente no hay manera de saber que hay detrás de la música que se escucha. Puede incluso ser posible enmascarar una segunda voz detrás de la voz que está usted escuchando.

Las series de Wilson Bryan Key, doctor en publicidad subliminal y campañas políticas documentan muy bien su mal uso en muchas areas, especialmente anuncios publicitarios en periódicos, revistas y posters.

La gran pregunta sobre lo subliminal es : ¿funcionan? Y yo les garantizo que sí lo hacen y no sólo por las respuestas de aquellos que han utilizados mis casetes sino también por los resultados de tales programas y de los subliminales que se esconden detrás de la música en los comercios. Supuestamente el único mensaje es la instrucción de no robar: un departamento comercial de una cadena de la costa Este informó de una reducción del 37% en robos en los primeros nueve meses de su incorporación.

En un artículo de 1984 en la revista técnica "Revista Mente-Cerebro" se afirma que un 99% de nuestra actividad cognitiva puede ser "no consciente" según el director del laboratorio de Psicofisiología de la Universidad de Illinois. El informe acaba con la afirmación "estos descubrimientos apoyan el uso de técnicas de aproximación subliminal tales como las sugestiones grabadas para la pérdida de peso, el uso terapéutico de la hipnosis y la programación neurolingüística".




Mal Uso en las Masas Podría relatar muchas historias que apoyan la programación subliminal pero mejor utilizo mi tiempo para hacerles conscientes de algunos usos aún más sutiles de tal programación.

Me he encontrado sentado en un auditorio en Los Angeles con unas diez mil personas que estaban reunidas para escuchar a una figura carismática. Veinte minutos después de entrar en el auditorio me di cuenta de que estaba entrando y saliendo de un estado alterado. Aquellos que me acompañaban experimentaban lo mismo. Puesto que es nuestro trabajo, nos dimos cuenta de lo que estaba pasando, pero aquellos a nuestro alrededor no. Por una cuidadosa observación lo que parecía ser una demostración espontánea era, de hecho una hábil manipulación. La única manera en que podían haber creado ese trance con los ojos abiertos era una vibración de 6 a 7 ciclos por minuto que era introducida en la sala detrás del sonido del aire acondicionado. Esta vibración en particular genera un estado alfa, que hacía a la gente altamente susceptible. Del 10 al 25% de la población es capaz de llegar a un nivel sonambulístico de alteración de la conciencia. Para esta gente, la sugestión del orador, si no es amenazadora, podría ser aceptada como una orden potencial.




Vibrato Esto nos lleva a la mención del VIBRATO. Vibrato es el efecto de temblor producido en un instrumento vocal o musical; y la tasa de ciclos por segundo hace que la gente se traslade a un estado alterado de la conciencia. En un período de la historia inglesa, a los cantantes cuyas voces contenían un vibrato pronunciado no se les permitía actuar en público porque los oyentes se trasladaban a un estado alterado y tenían fantasías, generalmente de naturaleza sexual.

La gente que va a la ópera o les gusta escuchar a cantantes como Mario Lanza están familiarizados con este estado alterado inducido por artistas.




ELFs (Extremely Low Frequencies) Ahora llevemos esto un poco más lejos. Existen también ondas de muy baja frecuencia (ELFs) que son de naturaleza electromagnética. Uno de los usos principales de los ELFs es el de comunicar con nuestros submarinos. El doctor Andrija Puharich, un respetado investigador, ideó un experimento en un intento de prevenir a los oficiales estadounidenses sobre el uso de los ELFs por parte de los rusos. Los voluntarios fueron conectados de manera que sus ondas cerebrales podían ser medidas en un EEG. Estaban encerrados en una habitación de metal que no podía ser penetrada por una señal normal.

Puharich entonces irradió ondas ELF a los voluntarios. Este tipo de ondas se transmiten a través de la tierra y, por supuesto a través de paredes metálicas. Aquellos sujetos que se encontraban en su interior no podían saber si la señal estaba siendo o no enviada. Puharich observó las reacciones en el equipo técnico: un 30% de los que estaban dentro de la habitación habían sido controlados por las señales ELF en un intervalo de 6 a 10 segundos.

Cuando digo que "fueron controlados" me refiero a que su comportamiento seguía los cambios anticipados en frecuencias muy precisas. Ondas por debajo de los 6 ciclos por segundo hacían que los sujetos se volvieran tristes e incluso provocó la interrupción de ciertas funciones orgánicas . A 8,2 ciclos por segundo, se sintieron eufóricos…un sentimiento de elevación, como si hubieran estado meditando durante muchos años. De 11 a 11.3 ciclos por minuto las ondas producían una agitación depresiva que llevaba al comportamiento amotinado.




El Neurofono El doctor Patrick Flanagan es un amigo personal mío. A principios de los sesenta, durante su adolescencia, Pat fue nombrado como uno de los mejores científicos del mundo por la revista "Life". Entre sus muchas investigaciones se encontraba un aparato que llamó Neurófono- un instrumento eléctrico que permite programar con éxito sugestiones a través del contacto directo con la piel. Cuando intentó patentar el invento, el gobierno le pidió que probara su funcionamiento. Cuando lo hizo, La Agencia Nacional de Seguridad confiscó el Neurófono. Le llevó a Pat dos años de batallas legales recuperar su invento.

Al usar el invento, no se oye o ve nada, se aplica sobre la piel, que Pat dice que tiene receptores especiales . La piel contiene más receptores para el calor, el tacto, el dolor, la vibración y los campos eléctricos que ninguna otra parte de la anatomía del ser humano.

En una de sus pruebas más recientes Pat condujo dos seminarios idénticos para una audiencia militar- una noche un seminario y el otro la siguiente noche puesto que la habitación no era suficientemente amplia como para acomodarlos a todos. Debido a que el primer grupo se mostró frío y poco cooperativo, Patrick se pasó el día siguiente preparando un casete especial para pasar en el segundo seminario. El casete daba instrucciones de ser extremadamente efusivos y cooperadores y que sus manos hormiguearan. El casete se pasó a través del Neurófono, que estaba conectado a un cable que colocó a lo largo del techo. No había altavoces, pero aún así el mensaje se transmitió con éxito del cable directamente a los cerebros de la audiencia. Ésta fue efusiva y cooperadora, sus manos hormiguearon y respondieron de acuerdo con la programación y de otras maneras que no puedo mencionar aquí.

Cuánto más descubrimos acerca de cómo funcionan los seres humanos, gracias a avanzadas técnicas de investigación, más aprendemos a controlar a los seres humanos, y lo que probablemente me asusta más es que el método para establecer este control ya existe. La televisión de su sala y de su dormitorio está haciendo algo más que entretenerle.

Antes de continuar quiero decirles algo acerca de los estados alterados de la conciencia. Cuando usted entra en un estado alterado. Esto conduce a la liberación de los opiáceos del propio cuerpo: las encefalinas y las beta-endorfinas, que son estructuralmente casi idénticas al opio. En otras palabras, sienta bien… y por lo tanto usted vuelve a por más.

Pruebas recientes realizadas por el investigador Herbert Krugman señalaban que mientras los telespectadores estaban viendo la televisión, la actividad del hemisferio derecho sobrepasaba la del hemisferio izquierdo en una proporción de 2 a 1. En otras palabras, los espectadores estaban en un estado alterado… más veces en trance que no. Estaban obteniendo su dosis de beta-endorfinas.

Para medir los intervalos de atención, el psicofisiólogo Thomas Mulholland, del hospital veterano de Bedford en Massachusetts, conectó a jóvenes telespectadores a una máquina EEG que estaba diseñada para apagar la TV siempre que los cerebros de los niños produjeran más ondas alfa que de otro tipo. Aunque se les había pedido que se concentraran, sólo unos pocos pudieron mantener el aparato encendido más de 30 segundos.

La mayor parte de espectadores ya están hipnotizados. Profundizar el trance es sencillo. Un forma fácil es colocar un marco negro y blanco cada 32 marcos en la película que se proyecte. Esto crea un ritmo de 45 pulsaciones por minuto que sólo es percibido por el subconsciente- el ritmo ideal para generar una hipnosis profunda.

Los anuncios o sugestiones presentados después de estos programas productores de ondas alfa son mucho más fáciles de aceptar por el espectador. El alto porcentaje de la audiencia que tiene la capacidad de entrar en un estado sonambulístico profundo es bien capaz de confundir las sugestiones con órdenes- siempre y cuando tales órdenes no insten al individuo a hacer algo contrario a su moral, religión o autoprotección.

El método para el control ya está aquí. A la edad de 16 años, los niños han pasado de 10000 a 15000 horas mirando el televisor- que es más tiempo del que pasan en la escuela. La televisión está encendida un promedio de 6 horas y 44 minutos aproximadamente- un incremento de 9 minutos desde el año pasado y tres veces la tasa media de incremento durante los años setenta.

Obviamente esto no va a mejorar…estamos avanzado rápidamente hacia un mundo de nivel alfa- muy parecido posiblemente al mundo Orwelliano de "1984"- plácido, de ojos vidriosos y respondiendo obedientemente las instrucciones.

Un proyecto de investigación realizado por Jacob Jacoby, un psicólogo de la Universidad de Purdue descubrió que de 2700 personas entrevistadas un 90% entendía mal cosas tan simples como los anuncios y "Barnaby Jones". Sólo minutos después de empezar a ver la TV, el típico telespectador se perdía del 23 al 36% de las cosas que había visto. Desde luego- estaban entrando y saliendo del trance. Si entras en un estado de trance profundo, tienen que ordenarte recordar- de otra forma usted olvida de forma automática.

Yo sólo he rozado la punta del iceberg. Cuando se empiezan a mezclar mensajes enmascarados por la música, las imágenes subliminales proyectadas en la pantalla, efectos visuales hipnóticos, ritmos musicales repetitivos que inducen trance,… se consigue un lavado de cerebro muy efectivo. Cada hora que usted pasa delante del televisor se condiciona más y más, y en caso de que pensara que debe existir un ley en contra de cualquiera de esas cosas, piense otra vez. No existe. Hay mucha gente poderosa que obviamente prefiere las cosas tal y como están ahora. ¿Es posible que planeen algo?




Imagen
0 Comentarios

Carta del Dr. René Favaloro

11/20/2012

0 Comentarios

 
El Dr. René Favaloro, escribio esta nota antes de decidir acabar con su vida. En ella enumera las oscuras tramas de corrupción entre sindicalistas, empresarios y politicos, pero que tiene por principal protagonista a los mismos medicos.
De lectura obligada.



El Juez liberó la nota que dejó el Dr. René Favaloro antes de suicidarse.
(Del Dr. René Favaloro/ julio 29-2000 - 14,30 horas)

Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic, está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces..
Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica. La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles.
Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. En lo asistencial exigimos de entrada un número de camas para los indigentes. Así, cientos de pacientes fueron operados sin cargo alguno. La mayoría de nuestros pacientes provenían de las obras sociales. El sanatorio tenía contrato con las más importantes de aquel entonces.

La relación con el sanatorio fue muy clara: los honorarios, provinieran de donde provinieran, eran de nosotros; la internación, del sanatorio (sin duda la mayor tajada).

Nosotros con los honorarios pagamos las residencias y las secretarias y nuestras entradas se distribuían entre los médicos proporcionalmente.

Nunca permití que se tocara un solo peso de los que no nos correspondía.

A pesar de que los directores aseguraban que no había retornos, yo conocía que sí los había. De vez en cuando, a pedido de su director, saludaba a los sindicalistas de turno, que agradecían nuestro trabajo.

Este era nuestro único contacto.
A mediados de la década del 70, comenzamos a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, creamos el departamento de investigación básica que tanta satisfacción nos ha dado y luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular.
Cuando entró en funciones, redacté los 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en el lineamiento ético que siempre me ha acompañado.
La calidad de nuestro trabajo, basado en la tecnología incorporada más la tarea de los profesionales seleccionados hizo que no nos faltara trabajo, pero debimos luchar continuamente con la corrupción imperante en la medicina (parte de la tremenda corrupción que ha contaminado a nuestro país en todos los niveles sin límites de ninguna naturaleza). Nos hemos negado sistemáticamente a quebrar
los lineamientos éticos, como consecuencia, jamás dimos un solo peso de retorno. Así, obras sociales de envergadura no mandaron ni mandan sus pacientes al Instituto.

¡Lo que tendría que narrar de las innumerables entrevistas con los sindicalistas de turno!

Manga de corruptos que viven a costa de los obreros y coimean fundamentalmente con el dinero de las obras sociales que corresponde a la atención médica.

Lo mismo ocurre con el PAMI. Esto lo pueden certificar los médicos de mi país que para sobrevivir deben aceptar participar del sistema implementado a lo largo y ancho de todo el país.

Valga un solo ejemplo: el PAMI tiene una vieja deuda con nosotros (creo desde el año 94 o 95) de 1.900.000 pesos; la hubiéramos cobrado en 48 horas si hubiéramos aceptado los retornos que se nos pedían (como es lógico no a mí directamente).

Si hubiéramos aceptado las condiciones imperantes por la corrupción del sistema (que se ha ido incrementando en estos últimos años) deberíamos tener 100 camas más. No daríamos abasto para atender toda la demanda.

El que quiera negar que todo esto es cierto que acepte que rija en la Argentina, el principio fundamental de la libre elección del médico, que terminaría con los acomodados de turno.

Lo mismo ocurre con los pacientes privados (incluyendo los de la medicina prepaga) el médico que envía a estos pacientes por el famoso ana-ana , sabe, espera, recibir una jugosa participación del cirujano.

Hace muchísimos años debo escuchar aquello de que Favaloro no opera más! ¿De dónde proviene este infundio?. Muy simple: el pacientes es estudiado. Conclusión, su cardiólogo le dice que debe ser operado. El paciente acepta y expresa sus deseos de que yo lo opere. 'Pero cómo, usted no sabe que Favaloro no opera hace tiempo?'. 'Yo le voy a recomendar un cirujano de real valor, no se preocupe'.

El cirujano 'de real valor' además de su capacidad profesional retornará al cardiólogo mandante un 50% de los honorarios!

Varios de esos pacientes han venido a mi consulta no obstante las 'indicaciones' de su cardiólogo. '¿Doctor, usted sigue operando?' y una vez más debo explicar que sí, que lo sigo haciendo con el mismo entusiasmo y responsabilidad de siempre.
Muchos de estos cardiólogos, son de prestigio nacional e internacional.
Concurren a los Congresos del American College o de la American Heart y entonces sí, allí me brindan toda clase de felicitaciones y abrazos cada vez que debo exponer alguna 'lecture' de significación. Así ocurrió cuando la de Paul D. White lecture en Dallas, decenas de cardiólogos argentinos me abrazaron, algunos con lágrimas en los ojos.
Pero aquí, vuelven a insertarse en el 'sistema' y el dinero es lo que más les interesa.

La corrupción ha alcanzado niveles que nunca pensé presenciar. Instituciones de prestigio como el Instituto Cardiovascular Buenos Aires, con excelentes profesionales médicos, envían empleados bien entrenados que visitan a los médicos cardiólogos en sus consultorios. Allí les explican en detalles los mecanismos del retorno y los porcentajes que recibirán no solamente por la cirugía, los métodos de diagnóstico no invasivo (Holter eco, camara y etc, etc.) los cateterismos, las angioplastias, etc. etc., están incluidos..

No es la única institución. Médicos de la Fundación me han mostrado las hojas que les dejan con todo muy bien explicado. Llegado el caso, una vez el paciente operado, el mismo personal entrenado, visitará nuevamente al cardiólogo, explicará en detalle 'la operación económica' y entregará el sobre correspondiente!.

La situación actual de la Fundación es desesperante, millones de pesos a cobrar de tarea realizada, incluyendo pacientes de alto riesgo que no podemos rechazar. Es fácil decir 'no hay camas disponibles'.

Nuestro juramento médico lo impide.

Estos pacientes demandan un alto costo raramente reconocido por las obras sociales. A ello se agregan deudas por todos lados, las que corresponden a la construcción y equipamiento del ICYCC, los proveedores, la DGI, los bancos, los médicos con atrasos de varios meses.. Todos nuestros proyectos tambalean y cada vez más todo se complica.

En Estados Unidos, las grandes instituciones médicas, pueden realizar su tarea asistencial, la docencia y la investigación por las donaciones que reciben.

Las cinco facultades médicas más trascendentes reciben más de 100 millones de dólares cada una! Aquí, ni soñando.
Realicé gestiones en el BID que nos ayudó en la etapa inicial y luego publicitó en varias de sus publicaciones a nuestro instituto como uno de sus logros!. Envié cuatro cartas a Enrique Iglesias, solicitando ayuda (¡tiran tanto dinero por la borda en esta Latinoamérica!) todavía estoy esperando alguna respuesta. Maneja miles de millones de dólares, pero para una institución que ha entrenado centenares de médicos desparramados por nuestro país y toda Latinoamérica, no hay respuesta.
¿Cómo se mide el valor social de nuestra tarea docente?
Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar.

La mayoría del tiempo me siento solo. En aquella carta de renuncia a la C. Clinic , le decía al Dr. Effen que sabía de antemano que iba a tener que luchar y le recordaba que Don Quijote era español!
Sin duda la lucha ha sido muy desigual.
El proyecto de la Fundación tambalea y empieza a resquebrajarse.
Hemos tenido varias reuniones, mis colaboradores más cercanos, algunos de ellos compañeros de lucha desde nuestro recordado Colegio Nacional de La Plata, me aconsejan que para salvar a la Fundación debemos incorporarnos al ´sistema'.

Sí al retorno, sí al ana-ana.

'Pondremos gente a organizar todo'. Hay 'especialistas' que saben como hacerlo. 'Debes dar un paso al costado. Aclararemos que vos no sabes nada, que no estás enterado'. 'Debes comprenderlo si querés salvar a la Fundación'

¡Quién va a creer que yo no estoy enterado!

En este momento y a esta edad terminar con los principios éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer.

Joaquín V. González, escribió la lección de optimismo que se nos entregaba al recibirnos: 'a mí no me ha derrotado nadie'.
Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla. Estoy cansado de recibir homenajes y elogios al nivel internacional. Hace pocos días fui incluido en el grupo selecto de las leyendas del milenio en cirugía cardiovascular.

El año pasado debí participar en varios países desde Suecia a la India escuchando siempre lo mismo.
'¡La leyenda, la leyenda!'

Quizá el pecado capital que he cometido, aquí en mi país, fue expresar siempre en voz alta mis sentimientos, mis críticas, insisto, en esta sociedad del privilegio, donde unos pocos gozan hasta el hartazgo, mientras la mayoría vive en la miseria y la desesperación. Todo esto no se perdona, por el contrario se castiga.

Me consuela el haber atendido a mis pacientes sin distinción de ninguna naturaleza. Mis colaboradores saben de mi inclinación por los pobres, que viene de mis lejanos años en Jacinto Arauz.

Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata.

No puedo cambiar.
No ha sido una decisión fácil pero sí meditada.
No se hable de debilidad o valentía.
El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, hable de debilidad o valentía.

El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano.

Sólo espero no se haga de este acto una comedia. Al periodismo le pido que tenga un poco de piedad.

Estoy tranquilo. Alguna vez en un acto académico en USA se me presentó como a un hombre bueno que sigue siendo un médico rural. Perdónenme, pero creo, es cierto. Espero que me recuerden así.

En estos días he mandado cartas desesperadas a entidades nacionales, provinciales, empresarios, sin recibir respuesta.

En la Fundación ha comenzado a actuar un comité de crisis con asesoramiento externo. Ayer empezaron a producirse las primeras cesantías. Algunos, pocos, han sido colaboradores fieles y dedicados. El lunes no podría dar la cara.

A mi familia en particular a mis queridos sobrinos, a mis colaboradores, a mis amigos, recuerden que llegué a los 77 años. No aflojen, tienen la obligación de seguir luchando por lo menos hasta alcanzar la misma edad, que no es poco.

Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo y tirar mis cenizas en los montes cercanos a Jacinto Arauz, allá en La Pampa.
Queda terminantemente prohibido realizar ceremonias religiosas o civiles.

Un abrazo a todos

René Favaloro
Imagen
0 Comentarios

Las incumbencias del Psicólogo Social

11/17/2012

1 Comentario

 
Reconozco que es inevitable. Cada vez que explico a que me dedico, sigue la siguiente expresión: Ah! entonces sos Psicologo... a lo que sigue la invariable respuesta: NO, no soy psicologo ni lo quiero ser. Simplemente no tengo vocación para atender la enfermedad mental. No me interesa la psicosis, ni la histeria ni la perversión. Por el contrario, la salud mental me apasiona. Otras personas tienen vocación para ayudar al adicto. A mi tambien me interesa el adicto, pero puesto en su contexto: pertenece a una familia, que vive en una calle, ubicada en una localidad que queda en una provincia que depende de una Nación.
La Psicologia no me necesita. La Universidad, ha formado profesionales aptos para el trabajo en lo intrapsiquico. Excelentes profesionales. Todos los que tuve la oportunidad de conocer en persona.
Mi area es el vinculo. Las relaciones vinculares entre personas sanas que abordan una crisis. Personas que, por ejemplo, se han quedado sin trabajo. Mujeres que soportan violencia domestica. Sujetos en la busqueda del sentido.
Mi interés en el Psicoanalisis, no pasa por la práctica terapeutica, No ejerzo como analista. Mi interes en el Psicoanalisis es el de la Metapsicologia Freudiana al estilo del "malestar de la cultura" o de la labor de Herbert Marcuse, o como lo hace hoy en día el aggiornamiento Lacaniano de Slaboj Zizek.
Tengo que reconocer que en parte la culpa la tiene don Enrique (Pichon-Riviere). Siempre tuvo problemas para nombrar a su criatura. Primeramente le puso como nombre "Psiquiatria dinámica" después "Psiquiatría Social". Yo le hubiera puesto "Psicoanalisis Social" y no hubieramos tenido problemas de titulos y honores... ¿sabías que el titulo de Licenciado en Psicoanalisis no existe?.
Como sea, y a despecho de los licenciados de Psicología (profesionales respetables todos ellos) La Psicología Social Argentina NO ES una rama de la Psicología.
De hecho los andares de Pichon, con su hijo intelectual son anteriores a los de la licenciatura en Psicología. La primera carrera de Psicologia fue fundada en la Universidad del Litoral en 1955. Dos años antes habia sido fundada la primera escuela privada de Psicología Social.
¿Porque no bautizó Pichon a su disciplina simplemente como Psicología? después de todo en esa epóca no habia ningún colegio de Psicologos que hiciera Lobby en el congreso o sistematicamente juicio a todo aquel que pudiera significar una intromisión en sus incumbencias. Bueno, porque la Psicología Social es "otra cosa". Así de sencillo. A pesar de la ley 10306, en la Argentina, el Titulo "Psicologo Social" preexiste al de Licenciado en Psicología.
Es más, estoy orgulloso de mi título: "Operador de cambios en Psicología Social"(Gracias Alicia Marchesi) No tengo "una licencia para trabajar" Opero sobre la realidad. Opero cambios en los vinculos que me toca transitar. No tengo consultorio, no lo necesito ni lo quiero.
No soy una persona que "supuestamente sabe" soy una persona que sabe que el saber está en el otro. Que tiene fé en que la producción grupal puede dar la respuesta a lo que el individuo sabe, pero no puede darse cuenta.
Toda realidad puede ser mejorada, cuando los vinculos que entretejen la tela de lo Social son sanados.
Hubo una epoca triste en la que los Psicologos eran perseguidos en mi país. Donde las autoridades derogaban los doctorados u obligaban a los aspirantes a la carrera a estudiar medicina primero. Epocas de oscura represión.
Lamentablemente, muchos profesionales de la Psicología han olvidado su propia historia y devinieron de perseguidos en perseguidores.
Afortunadamente todo cambia.
Respuesta de la Asociación de Psicologos Sociales al Colegio de Psicologos
Imagen
1 Comentario

Las Ruinas Circulares -- Jorge Luis Borges

11/17/2012

0 Comentarios

 
Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas que están aguas arriba, en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra. Lo cierto es que el hombre gris besó el fango, repechó la ribera sin apartar (probablemente, sin sentir) las cortaderas que le dilaceraban las carnes y se arrastró, mareado y ensangrentado, hasta el recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra, que tuvo alguna vez el color del fuego y ahora el de la ceniza. Ese redondel es un templo que devoraron los incendios antiguos, que la selva palúdica ha profanado y cuyo dios no recibe honor de los hombres. El forastero se tendió bajo el pedestal. Lo despertó el sol alto. Comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. Sabía que ese templo era el lugar que requería su invencible propósito; sabía que los árboles incesantes no habían logrado estrangular, río abajo, las ruinas de otro templo propicio, también de dioses incendiados y muertos; sabía que su inmediata obligación era el sueño. Hacia la medianoche lo despertó el grito inconsolable de un pájaro. Rastros de pies descalzos, unos higos y un cántaro le advirtieron que los hombres de la región habían espiado con respeto su sueño y solicitaban su amparo o temían su magia. Sintió el frío del miedo y buscó en la muralla dilapidada un nicho sepulcral y se tapó con hojas desconocidas.

El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad. Ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma; si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder. Le convenía el templo inhabitado y despedazado, porque era un mínimo de mundo visible; la cercanía de los leñadores también, porque éstos se encargaban de subvenir a sus necesidades frugales. El arroz y las frutas de su tributo eran pábulo suficiente para su cuerpo, consagrado a la única tarea de dormir y soñar.

Al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica. El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas. El hombre les dictaba lecciones de anatomía, de cosmografía, de magia: los rostros escuchaban con ansiedad y procuraban responder con entendimiento, como si adivinaran la importancia de aquel examen, que redimiría a uno de ellos de su condición de vana apariencia y lo interpolaría en el mundo real. El hombre, en el sueño y en la vigilia, consideraba las respuestas de sus fantasmas, no se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba en ciertas perplejidades una inteligencia creciente. Buscaba un alma que mereciera participar en el universo.

A las nueve o diez noches comprendió con alguna amargura que nada podía esperar de aquellos alumnos que aceptaban con pasividad su doctrina y sí de aquellos que arriesgaban, a veces, una contradicción razonable. Los primeros, aunque dignos de amor y de buen afecto, no podían ascender a individuos; los últimos preexistían un poco más. Una tarde (ahora también las tardes eran tributarias del sueño, ahora no velaba sino un par de horas en el amanecer) licenció para siempre el vasto colegio ilusorio y se quedó con un solo alumno. Era un muchacho taciturno, cetrino, díscolo a veces, de rasgos afilados que repetían los de su soñador. No lo desconcertó por mucho tiempo la brusca eliminación de los condiscípulos; su progreso, al cabo de unas pocas lecciones particulares, pudo maravillar al maestro. Sin embargo, la catástrofe sobrevino. El hombre, un día, emergió del sueño como de un desierto viscoso, miró la vana luz de la tarde que al pronto confundió con la aurora y comprendió que no había soñado. Toda esa noche y todo el día, la intolerable lucidez del insomnio se abatió contra él. Quiso explorar la selva, extenuarse; apenas alcanzó entre la cicuta unas rachas de sueño débil, veteadas fugazmente de visiones de tipo rudimental: inservibles. Quiso congregar el colegio y apenas hubo articulado unas breves palabras de exhortación, éste se deformó, se borró. En la casi perpetua vigilia, lágrimas de ira le quemaban los viejos ojos.

Comprendió que el empeño de modelar la materia incoherente y vertiginosa de que se componen los sueños es el más arduo que puede acometer un varón, aunque penetre todos los enigmas del orden superior y del inferior: mucho más arduo que tejer una cuerda de arena o que amonedar el viento sin cara. Comprendió que un fracaso inicial era inevitable. Juró olvidar la enorme alucinación que lo había desviado al principio y buscó otro método de trabajo. Antes de ejercitarlo, dedicó un mes a la reposición de las fuerzas que había malgastado el delirio. Abandonó toda premeditación de soñar y casi acto continuo logró dormir un trecho razonable del día. Las raras veces que soñó durante ese período, no reparó en los sueños. Para reanudar la tarea, esperó que el disco de la luna fuera perfecto. Luego, en la tarde, se purificó en las aguas del río, adoró los dioses planetarios, pronunció las sílabas lícitas de un nombre poderoso y durmió. Casi inmediatamente, soñó con un corazón que latía.

Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un puño cerrado, color granate en la penumbra de un cuerpo humano aun sin cara ni sexo; con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches. Cada noche, lo percibía con mayor evidencia. No lo tocaba: se limitaba a atestiguarlo, a observarlo, tal vez a corregirlo con la mirada. Lo percibía, lo vivía, desde muchas distancias y muchos ángulos. La noche catorcena rozó la arteria pulmonar con el índice y luego todo el corazón, desde afuera y adentro. El examen lo satisfizo. Deliberadamente no soñó durante una noche: luego retomó el corazón, invocó el nombre de un planeta y emprendió la visión de otro de los órganos principales. Antes de un año llegó al esqueleto, a los párpados. El pelo innumerable fue tal vez la tarea más difícil. Soñó un hombre íntegro, un mancebo, pero éste no se incorporaba ni hablaba ni podía abrir los ojos. Noche tras noche, el hombre lo soñaba dormido.

En las cosmogonías gnósticas, los demiurgos amasan un rojo Adán que no logra ponerse de pie; tan inhábil y rudo y elemental como ese Adán de polvo era el Adán de sueño que las noches del mago habían fabricado. Una tarde, el hombre casi destruyó toda su obra, pero se arrepintió. (Más le hubiera valido destruirla.) Agotados los votos a los númenes de la tierra y del río, se arrojó a los pies de la efigie que tal vez era un tigre y tal vez un potro, e imploró su desconocido socorro. Ese crepúsculo, soñó con la estatua. La soñó viva, trémula: no era un atroz bastardo de tigre y potro, sino a la vez esas dos criaturas vehementes y también un toro, una rosa, una tempestad. Ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego mismo y el soñador, lo pensaran un hombre de carne y hueso. Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo, para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio desierto. En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó.

El mago ejecutó esas órdenes. Consagró un plazo (que finalmente abarcó dos años) a descubrirle los arcanos del universo y del culto del fuego. Íntimamente, le dolía apartarse de él. Con el pretexto de la necesidad pedagógica, dilataba cada día las horas dedicadas al sueño. También rehizo el hombro derecho, acaso deficiente. A veces, lo inquietaba una impresión de que ya todo eso había acontecido... En general, sus días eran felices; al cerrar los ojos pensaba: Ahora estaré con mi hijo. O, más raramente: El hijo que he engendrado me espera y no existirá si no voy.

Gradualmente, lo fue acostumbrando a la realidad. Una vez le ordenó que embanderara una cumbre lejana. Al otro día, flameaba la bandera en la cumbre. Ensayó otros experimentos análogos, cada vez más audaces. Comprendió con cierta amargura que su hijo estaba listo para nacer -y tal vez impaciente. Esa noche lo besó por primera vez y lo envió al otro templo cuyos despojos blanqueaban río abajo, a muchas leguas de inextricable selva y de ciénaga. Antes (para que no supiera nunca que era un fantasma, para que se creyera un hombre como los otros) le infundió el olvido total de sus años de aprendizaje.

Su victoria y su paz quedaron empañadas de hastío. En los crepúsculos de la tarde y del alba, se prosternaba ante la figura de piedra, tal vez imaginando que su hijo irreal ejecutaba idénticos ritos, en otras ruinas circulares, aguas abajo; de noche no soñaba, o soñaba como lo hacen todos los hombres. Percibía con cierta palidez los sonidos y formas del universo: el hijo ausente se nutría de esas disminuciones de su alma. El propósito de su vida estaba colmado; el hombre persistió en una suerte de éxtasis. Al cabo de un tiempo que ciertos narradores de su historia prefieren computar en años y otros en lustros, lo despertaron dos remeros a medianoche: no pudo ver sus caras, pero le hablaron de un hombre mágico en un templo del Norte, capaz de hollar el fuego y de no quemarse. El mago recordó bruscamente las palabras del dios. Recordó que de todas las criaturas que componen el orbe, el fuego era la única que sabía que su hijo era un fantasma. Ese recuerdo, apaciguador al principio, acabó por atormentarlo. Temió que su hijo meditara en ese privilegio anormal y descubriera de algún modo su condición de mero simulacro. No ser un hombre, ser la proyección del sueño de otro hombre ¡qué humillación incomparable, qué vértigo! A todo padre le interesan los hijos que ha procreado (que ha permitido) en una mera confusión o felicidad; es natural que el mago temiera por el porvenir de aquel hijo, pensado entraña por entraña y rasgo por rasgo, en mil y una noches secretas.

El término de sus cavilaciones fue brusco, pero lo prometieron algunos signos. Primero (al cabo de una larga sequía) una remota nube en un cerro, liviana como un pájaro; luego, hacia el Sur, el cielo que tenía el color rosado de la encía de los leopardos; luego las humaredas que herrumbraron el metal de las noches; después la fuga pánica de las bestias. Porque se repitió lo acontecido hace muchos siglos. Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por el fuego. En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a coronar su vejez y a absolverlo de sus trabajos. Caminó contra los jirones de fuego. Éstos no mordieron su carne, éstos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.

10 Nov 2010

Descargar audiolibro "las ruinas circulares de la pagina albalearning.com
Imagen
0 Comentarios

Poema a la Clase Media - Daniel Cesare.

11/10/2012

1 Comentario

 
Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande
Desde el medio mira medio mal
a los negritos
a los ricos a los sabios
a los locos
a los pobres
Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae (a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida) sale a la calle
con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan(medio en las
sombras)
a veces, solo a veces, se dá cuenta
(medio tarde)
que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina
Así, medio rabiosa
se lamenta(a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza a entender
ni medio.
Imagen
1 Comentario

Tagore - Einstein, acerca de la naturaleza de la realidad.

11/10/2012

0 Comentarios

 
Si crees que has pensado, alguna vez, algo en profundidad, lee este dialogo entre Tagore y Einstein:

Diálogo entre Rabindranath Tagore y el profesor Albert Einstein, en la tarde del 14 de julio de 1930, en la residencia del profesor Einstein en Kaputh, Berlín.


Einstein: ¿Cree usted en lo divino aislado del mundo?

Tagore: Aislado no. La infinita personalidad del Hombre incluye el Universo. No puede haber nada que no sea clasificado por la personalidad humana, lo cual prueba que la verdad del Universo es una verdad humana. He elegido un hecho científico para explicarlo. La materia está compuesta de protones y electrones, con espacios entre sí, pero la materia parece sólida sin los enlaces interespaciales que unifican a los electrones y protones individuales. De igual modo, la humanidad está compuesta de individuos conectados por la relación humana, que confiere su unidad al mundo del hombre. Todo el universo está unido a nosotros, en tanto que individuos, de modo similar. Es un universo humano. He seguido la trayectoria de esta idea en arte, en literatura y en la conciencia religiosa humana.

Einstein: Existen dos concepciones distintas sobre la naturaleza del Universo:
El mundo como unidad dependiente de la humanidad, y
El mundo como realidad independiente del factor humano
Tagore: Cuando nuestro universo está en armonía con el hombre eterno, lo conocemos como a la verdad, lo aprehendemos como belleza.

Einstein: Esta es una concepción del universo puramente humana.
Tagore: No puede haber otra. Este mundo es un mundo humano, y la visión científica es también la del hombre científico. Por lo tanto, el mundo separado de nosotros no existe; es un mundo relativo que depende,
para su realidad, de nuestra conciencia. Hay cierta medida de razón y de gozo que le confiere certidumbre, la medida del Hombre Eterno cuyas experiencias están contenidas en nuestras experiencias.

Einstein: Esto es una concepción de entidad humana.
Tagore: Sí, una entidad eterna. Tenemos que aprehenderla a través de nuestras emociones y acciones. Aprehendimos al Hombre Eterno que no tiene limitaciones individuales mediadas por nuestras limitaciones.
La ciencia se ocupa de lo que no está restringido al individuo; es el mundo humano impersonal de verdades. La religión concibe esas verdades y las vincula a nuestras necesidades más íntimas, nuestra conciencia individual de la verdad cobra significación universal. La religión aplica valores a la verdad, y sabemos, conocemos la bondad de la verdad merced a nuestra armonía con ella.

Einstein: Entonces, la Verdad, o la Belleza, ¿no son independientes del hombre?
Tagore: No

Einstein: Si no existiera el hombre, el Apolo de Belvedere ya no sería bello.
Tagore: No

Einstein: Estoy de acuerdo con esta concepción de la Belleza, pero no con la de la Verdad.
Tagore: ¿Por qué no? La verdad se concibe a través del hombre.

Einstein: No puedo demostrar que mi concepción es correcta, pero es mi religión.
Tagore: La belleza es el ideal de la perfecta armonía que existe en el Ser Universal; y la Verdad, la comprensión perfecta de la mente universal. Nosotros, en tanto que individuos, no accedemos a ella sino a través de nuestros propios errores y desatinos, a través de nuestras experiencias acumuladas, a través de nuestra conciencia iluminada; ¿cómo si no, conoceríamos la verdad la Verdad?

Einstein: No puedo de mostrar que la verdad científica deba concebirse como verdad válida independientemente de la humanidad, pero lo creo firmemente. Creo, por ejemplo, que el teorema de Pitágoras en geometría afirma algo que es aproximadamente verdad, independientemente de la existencia del hombre. De cualquier modo, si existe una realidad independiente del hombre, también hay una verdad relativa a esta realidad; y, del mismo modo, la negación de aquella engendra la negación de la existencia de ésta.
Tagore: La verdad, que es una con el Ser Universal, debe ser esencialmente humana, si no aquello que los individuos conciban como verdad no puede llamarse verdad, al menos en el caso de la verdad denominada científica y a la que sólo puede accederse mediante un proceso de lógica, es decir, por medio de un órgano reflexivo que es exclusivamente humano. Según la filosofía hindú, existe Brahma, la Verdad absoluta, que no puede concebirse por la mente individual aislada, ni descrita en palabras, y sólo es concebible mediante la absoluta integración del individuo en su infinitud. Pero es una verdad que no puede asumir la ciencia. La naturaleza de la verdad que estamos discutiendo es una apariencia - es decir, lo que aparece como Verdad a la mente humana y que, por tanto, es humano, se llama maya o ilusión.

Einstein: Luego, según su concepción, que es la concepción hindú, no es la ilusión del individuo, sino de toda la humanidad...
Tagore: En ciencia, aplicamos la disciplina para ir eliminando las limitaciones personales de nuestras mentes individuales y, de este modo acceder a la comprensión de la Verdad que es la mente del Hombre Universal.

Einstein: El problema se plantea en si la Verdad es independiente de nuestra conciencia.
Tagore: Lo que llamamos verdad radica en la armonía racional entre los aspectos subjetivos y objetivos de la realidad, ambos pertenecientes al hombre supra-personal.

Einstein: Incluso en nuestra vida cotidiana, nos vemos impelidos a atribuir una realidad independiente del hombre a los objetos que utilizamos. Lo hacemos para relacionar las experiencias de nuestros sentidos de un modo razonable. Aunque, por ejemplo, no haya nadie en esta casa, la mesa sigue estando en su sitio.
Tagore: Sí, permanece fuera de la mente individual, pero no de la mente universal. La mesa que percibo es perceptible por el mismo tipo de conciencia que poseo.

Einstein: Nuestro punto de vista natural respecto a la existencia de la verdad al margen del factor humano, no puede explicarse ni demostrarse, pero es una creencia que todos tenemos, incluso los seres primitivos. Atribuimos a la Verdad una objetividad sobrehumana, nos es indispensable esta realidad que es independiente de nuestra existencia, de nuestras experiencias y de nuestra mente, aunque no podamos decir qué significa.
Tagore: La ciencia ha demostrado que la mesa, en tanto que objeto sólido, es una apariencia y que, por lo tanto, lo que la mente humana percibe en forma de mesa no existiría si no existiera esta mente. Al mismo tiempo, hay que admitir que el hecho de que la realidad física última de la mesa no sea más que una multitud de centros individuales de fuerza eléctricas en movimiento es potestad también de la mente humana. En la aprehensión de la verdad existe un eterno conflicto entre la mente universal humana y la misma mente circunscrita al individuo. El perpetuo proceso de reconciliación lo llevan a cabo la ciencia, la filosofía y la ética. En cualquier caso, si hubiera alguna verdad totalmente desvinculada de la humanidad, para nosotros sería totalmente inexistente. No es difícil imaginar una mente en la que la secuencia de las cosas no sucede en el espacio, sino sólo en el tiempo, como la secuencia de las notas musicales. Para tal mente la concepción de la realidad es semejante a la realidad musical en la que la geometría pitagórica carece de sentido. Está la realidad del papel, infinitamente distinta a la realidad de la literatura. Para el tipo de mente identificada a la polilla, que devora este papel, la literatura no existe para nada; sin embargo, para la mente humana, la literatura tiene mucho mayor valor que el papel en sí. De igual manera, si hubiera alguna verdad sin relación sensorial o racional con la mente humana, seguiría siendo inexistente mientras sigamos siendo seres humanos.

Einstein: ¡Entonces, yo soy más religioso que usted!
Tagore: Mi religión es la reconciliación del Hombre Suprapersonal, el espíritu humano Universal y mi propio ser individual. Ha sido el tema de mis conferencias en Hibbert bajo el título de "La religión del hombre".



Publicado por primera vez en el diario "Modern Review" de Calcuta en 1931

Tomado de "Gaceta Literaria Universitaria" N°48, México 2003
Imagen
0 Comentarios

Jesús, El Diablo, La Razón y La Fé.

11/9/2012

0 Comentarios

 
Fué gracias a Adrián Paenza, que me entere de la existencia de Google Books Ngrams.
Ngrams es un servicio de busqueda de texto estadistico, algo asi como el cuenta palabras de Word pero mucho mas sofisticado. No solo mas sofisticado, sino que además provee en si mismo el material de estudio. Los más de 20 millones de libros que el proyecto Google Books ha escaneado. No solo permite hacer busquedas, sino que las representa graficamente.
Mi formación en Psicoanalisis, fué en la vertiente Lacaniana. Esto hace que, dé mucha importancia al soporte verbal. Aunque, tecnicamente no es correcto, me gusta imaginar que el relato de los libros, en su conjunto, es una enorme sesion psicoanalitica.
Cuando un Psicoanalista, deja "la escucha flotante" decimos que se "ha perdido en el discurso". Un Psicoanalista está atento, no tanto a lo que el paciente cuenta, sino mas a como lo cuenta. Palabras que se repiten, estructuras gramaticales extrañas, hincapie en ciertos detalles, etc.
Ngrams, permite hacer una aproximación rudimentaria a la escucha psicoanalitica, analizando la repitancia de ciertos terminos y comparandolos entre sí.
Aprovechando la lluvia me puse a jugar con algunos pares de palabras, y me llevé alguna sorpresa.
Me llamo la atención el Ngram de Jesús y Diablo.
Imagen
Yo esperaba, sinceramente, que el termino, Jesús, superara ampliamente al termino Diablo. Siendo que las religiones dedican un presupuesto enorme a la impresión de libros, y los satanistas son estadisticamente una minoria insignificante, deberían haber mencionado más a su objeto de adoracion que al de sus temores.
Imagen
Primera costatación, cada vez se habla menos del Cielo. A despecho del revival evangelico milenarista, el cielo tiene cada vez menos espacio en nuestra cultura. Cada vez tenemos menos interés en el Cielo, aunque seguimos hablando lo mismo del infierno. Será que en este mundo, encontramos más seguido el segundo.
¿Esta basada la Fe en el miedo? ¿Creen los cristianos en Jesús (el salvador) en base al temor o al amor?.
Podrían redefinir su Fe en base a una relación final de comunión con lo divino (Cielo) en vez de buscar un refugio de sus ansiedades psicoticas (Infierno).
Para la Psicologia Social la función de las instituciones, de la cual la Religión es la más prominente y la más antigua, es de servir de refugio de las ansiedades psicoticas (al decir de Melanie Klein)
¿Será en realidad, este desinteres por el Cielo, un fruto del avance de la Razón, sobre la Fe?
Imagen
Evidentemente, y aunque parezca una paradoja, la gente escribe mucho más sobre la Fe que sobre la Razón. Y siendo que la conexión con la Fé es emocional, la pregunta es ¿sobre cual emoción? El amor como emoción, deberíamos descartarlo, porque el amor requiere siempre de la respuesta de un otro. En los psicóticos, las fantasías paranoicas son las determinantes, ¿porqué? por que para tener miedo, no se requiere de la respuesta de un otro real. Normamente, cuando un místico tiene una "respuesta" de Dios en una relación de amor, recibe como respuesta de la sociedad religiosa, desprecio, persecución y aún la muerte. Eso descarta de plano, al amor como fuente de la Fé. Nos quedamos, ante la casi certeza de que nuestra Fe está más basada en nuestros temores que en el amor. ¿Como sería una Fe basada en la idea del Cielo? No ya del cielo metafisico, sino más bien del cotidiano, del que podriamos construir aquí mismo, ahora.
¿Como sería tu Cielo? Me gustaría imaginar, una religión, de constructores de cielos, con su propio orden moral, sus mandamientos, y sus logros concretos reales. Una religión que no enseñe a temer. Que no haga temblar ante castigos terribles, que sea tolerante con nuestra condicion humana. Una religión que abra senderos hacia un mundo, mejor, concreto y cotidiano.
De sueños también se vive.
0 Comentarios

La más odiosa de las comparaciones

11/3/2012

0 Comentarios

 
Si sos de Argentina, y estas en contra del gobierno actual, probablemente, me tomes por un Kirchnerista. Bueno, no lo soy. Ahora si crees que soy un opositor, o que pienso ir a la marcha del 8N, bueno, tampoco. No estoy de acuerdo, con Cristina Kirchner, no por lo que hace, sino por anunciarlo y no hacerlo. Digamos que le pego a este gobierno por izquierda.
Si sos el tipico opositor, que escucha a Lanata y lee Clarin, descubrirías que justamente lo que vos le criticas al gobierno, yo lo haria multiplicado por diez si estuviera en el poder.
Por supuesto que enseguida vendría el argumento "de gracia" del tipico opositor: "¿Te parece bien que roben?" a lo que te respondo con el video ¡Politicos! de George Carlin que podes encontrar en este mismo sitio, en el tag "videos". Realmente suelto una carcajada cuando escucho este argumento. Para aceptar tal critica deberias convencerme de algunas cosas
1) Que solo los politicos Argentinos roban. Lee periodicos de otros paises y te vas a dar cuenta de un par de cosas.
2) Que no hay policias, jueces, empresarios, sacerdotes, medicos, periodistas, sindicalistas y otras yerbas que roben.
3) Que vos nunca te robaste nada. (Evadir impuestos es ROBAR)
¿Eso quiere decir que me es indiferente el robo? ¿O que me parece que es una virtud a imitar?
NO, NO ME PARECE QUE ESTE BIEN. ¿entonces?
Te voy a poner un ejemplo:
Cada vez que se anuncia el patrimonio de la Presidenta, hay un pequeño escandalo.
Cifras de Agosto: http://www.mdzol.com/nota/408317/
Siempre se discute, si el aumento, proviene de fuentes legitimas o no. Si bien yo no tengo ese dato, es un sentimiento común de que el dinero que posee un politico, no lo hace trabajando.
Pero... ¿porqué discutimos el incremento? ¿cual es el pŕoblema con el incremento?
¿Nadie se preguntó, en algún momento, PORQUÉ un individuo cualquiera puede poseer ESA cantidad de dinero? ¿Puede un sistema que no pone ningún límite a la cantidad de bienes que posee un individuo, evitar la corrupción? Un sistema que no regula la codicia, es un sistema que es corrupto hasta la medula. Es un sistema que ROBA, por más que los actores de esos robos, lo hagan dentro del marco juridico.
Desde que el brillante matematico John Nash, demostró, basandose en Von Neumann y Morgestern que la tesis fundamental de Adam Smith, estaba equivocada, que un sistema que permite la acumulación ilimitada de bienes (Capitalismo), provoca a largo plazo una disminución del bienestar de todos los actores sociales, cualquier tesis basada "en el derrame" (esto es que si alguien es inmensamente rico, las sobras de su riqueza van a mantener al resto de la sociedad) se ha convertido tecnicamente en pseudociencia.
La riqueza es producto del trabajo de las manos humanas. Toda acumulación de riqueza, se forma arrebatando esta riqueza de las manos de los que la producen. (Se puede decir algo similar del Comunismo)
Todo el que es rico roba esa riqueza de otros. Todos ellos roban. El Capitalismo es una Cleptocracia, un gobierno de ladrones, y lo seguira siendo. Siempre. No hay manera de poner un hombre honesto en el poder con este sistema. El Capitalismo, es el peor enemigo de la Democracia.
Pero este tipo de conversaciones, entran dentro de la dinamica de lo cotidiano, y me provocan una sonrisa o un bostezo.
Lo que me pone de muy mal humor, realmente malo, es esa insidiosa y repetida frase, que se empezo a repetir de boca a boca, "este gobierno es peor que la dictadura". ¿Que pasa, Natán, te conmueve la señora presidente en su viudez?
No, no. Para decir semejante estupidez, se tiene que haber nacido despues de la dictadura, padecer amnesia, o realmente ser una mala persona.
Hemos tenido gobiernos terribles en la Argentina, pero comparar a cualquier gobierno con el de Videla y sus secuaces es de una injusticia supina.
Yo no compararía ni siquiera los gobiernos de Menem y De la Rúa con ese periodo. De hecho, ni siquiera se ṕueden comparar con Justicia a los otros gobiernos militares del siglo XX en Argentina.
A los que hemos sufrido "en carne" las amabilidades de la junta militar, (tené presente que yo padeci sus cortesias cuando tenia seis años) cualquier comparación nos pone la piel de gallina.
Asi que para no convertir este post en una coleccion de sensiblerias y opiniones, he decidido publicar algunos datos crudos, sobre Videla y su legado
La fuente es el libro "El Dictador" de Maria Seoane y Pepe Muleiro.

La violencia politica argentina en cifras:

Muertos y desaparecidos (cifras oficiales)                                                        14005
Desaparecidos durante la dictadura (cifras oficiales al 2000)                                9251
Desaparecidos durante la dictadura (segun ONG's)                                           30000
Presos politicos (1976 -1983)                                                                          10000
Centros clandestinos de detención                                                                      364
Porcentaje de asesinatos politicos y desaparaciones durante la dictadura
con respecto a todo el siglo XX                                                                          90%
Proporción de civies entre las victimas                                                               94%

Personal de las fuerzas de seguridad y militares muertos entre 1976 y 1983

Militares                                                                                                             515
Civiles                                                                                                               172
Total                                                                                                                  672

Bajas argentinas en la guerra de Malvinas

Muertos                                                                                                             641
Heridos                                                                                                            1208

Algún paspado, que se cree informado porque babea delante de C5N, me responderá
que la comparación pasa por el lado de la economia, debido a la "debacle economica"
del "modelo Kirchnerista" que nos pone "al borde del abismo, Cesar".
Veamos el desempeño economico de los "Chicago's Boys":

Crecimiento de la deuda externa de los principales paises de America Latina 1973-1982

Pais                1973            1982            %

Argentina          4890          43634        792,3
Brasil              12886          91027        606,4
Chile                 3179          17342        445,5
Colombia           2320          10302        344,1
México              8990          85890        855,4
Perú                  3213          11636        262,2

Solo un pais de America Latina contrajo más deuda que la Argentina en ese
periodo. Pero debemos tener en cuenta que asumir deuda no es necesariamente
malo. Podria haberse invertido en bienes de producción o infraestructura, si ese
fuera el caso, esa inyeccion de inversiones, deberia reflejarse en crecimiento economico.
¿Cuanto creció la economia argentina durante la dictadura?
Veamos el promedio anual comparado:

Pais                1973-1983
Argentina               0.6 %
Brasil                    4,5 %
Colombia               3,9 %
Chile                     1,3 %
Mexico                  4,6 %
Corea                    7,7 %
Taiwán                   7,3 %
Indonesia               6,6 %

El pais que menos crecio fué,.. Un apocaliptico oyente de Radio 10, me contestaria, ¡El problema
es la inflación, Natán! ¡La inflación!
Veamos PBI e inflación en la epoca de "los milicos"

Año (IPC)                PBI            Inflación
1975                        -0,9            182,6 %
1976                        -0,2            444,0 %
1977                         6,0            176,0 %
1978                        -3,9            175,5 %
1979                         6,8            159,5 %
1980                         0,7            100,8 %
1981                        -6,2            104,6 %
1982                        -5,2            164,7 %
1983                         3,1            343,3 %

No, no hay gobierno que se compare al de la dictadura. Sencillamente el peor gobierno
de la historia argentina.
Por último el argumento de la inseguridad. Un abrazo a todas las victimas de la inseguridad
no somos ni Mexico, ni Colombia, pero eso no es excusa para dejar de lado el tema. El problema
demanda medidas a la altura de las circunstancias, ¿pero es comparable la situación a la
de la dictadura? Hoy en dia hay delincuentes que matan, en esa epoca, te mataban los
delincuentes, la marina, el ejercito, la aviación, la policia, la SIDE.
No se trata de excusas. Se trata de memoria. Pero no de memoria para provecho de algunos
(o de olvido, para impunidad de otros) sino de memoria para aprender, para saber elegir, para no ser engañados.


Imagen
0 Comentarios

    Natán Ezequiel Sanchez

    Psicólogo Social.
    Psicoanalista Profano

    Picture

    Archives

    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Octubre 2009
    Septiembre 2009
    Agosto 2009

    Categories

    Todo
    Aqui Y Ahora
    Argentina
    Bilingue
    Darse Cuenta
    Padres E Hijos
    Po Chu Yi
    Poesia
    Terapia

    RSS Feed

    Mi Ping en TotalPing.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.