Natán Ezequiel Sanchez
  • Home
  • blog
  • Videos
  • info
  • Contacto

"No pueden digerir que exista el Estado" Entrevista a Aldo Ferrer

12/16/2012

0 Comentarios

 
Para el actual embajador en Francia, el ataque de los fondos buitre contra Argentina es parte de “la resistencia externa porque reapareció el Estado, que demostró que es posible salir adelante dando por tierra con las teorías neoliberales”. Por Raúl Dellatorre Ferrer: “Tras esta experiencia, ojalá aparezca legislación que modifique este sistema enfermo”. Aldo Ferrer es actualmente embajador argentino en Francia, pero a lo largo de varias décadas de coherente y lúcida defensa de la economía nacional –con la producción y el empleo como objetivos centrales– se ha convertido un referente de quienes se opusieron al modelo neoliberal. Respecto de la forma en la que el gobierno nacional resolvió el problema de la deuda a partir de 2005 y los factores de poder que hoy debe enfrentar en el exterior, como los fondos buitre y el apoyo que éstos reciben en algunos círculos financieros, incluso domésticos, Ferrer opina: “En realidad, la resistencia que viene de afuera es por la reaparición del Estado, y las críticas se basan en las creencias viejas que dicen que un país periférico como el nuestro tiene que hacer lo que le dicen”. El economista y embajador apuntó, respecto del fallo del Tribunal de Hamburgo y la forma en que Argentina va logrando superar los escollos que le presentan los grupos financieros especulativos, su esperanza de que “pueda aparecer legislación en algún lugar donde modifique este sistema enfermo, en el que los fondos buitre aparecen como infectando aun más la situación”.

En una entrevista que concedió a la agencia Télam, señaló que ese protagonismo estatal “va más allá de cumplir con los pagos de la deuda, hemos demostrado que un país puede salir adelante solo, con políticas acertadas de producción y de empleo, y eso es muy difícil de digerir”. El economista, autor de libros que están entre los más estudiados y citados sobre economía argentina, sostuvo que la imagen que tiene hoy Argentina, después de haber cancelado el último compromiso de pago de deuda del año, “es la de un país que cumple y lo hace con recuperación de soberanía interna, reestructurando deuda, con la pesificación del sistema financiero, nacionalizando el sistema jubilatorio, YPF, en síntesis, recuperando el Estado”.

“Esto –agregó– es lo que caracterizó la situación posterior a la crisis del 2001, la reaparición de un Estado con capacidad de hacer política económica sobre la solidez del modelo, y eso, para los intereses de algunos, es inaceptable.” Agregó que “por eso, más allá del barullo que arman, lo importante es lo que hacemos fronteras para adentro. Nos estamos ubicando en el mundo de forma dinámica, la relación con Brasil, la posición en América latina, y esto hay que consolidarlo”.

Según el actual embajador en París, “nosotros hemos dado por tierra con todas las teorías neoliberales, hemos demostrado que un país puede salir adelante solo, con políticas acertadas de producción y empleo. Argentina escribió una historia distinta y esto genera un recelo porque hizo lo contrario de lo que se dice que hay que hacer. Argentina desmontó este andamiaje del neoliberalismo y esto es muy difícil de digerir”.

Ferrer postula que “las malas políticas son inducidas en parte por el mismo sistema financiero porque, por ejemplo, cuando se creó el euro, muchos entraron en una senda de endeudamiento y terminaron con burbujas especulativas que los dejaron sumidos en la crisis que viven ahora. Lo sorprendente es que en la Unión Europea no terminen de ver cuál es el verdadero origen del problema. Todo eso que se dice de salvatajes, paquetes de ayuda, en realidad consiste en seguir tomando créditos sabiendo que no van a ser pagados. Es como un casino, donde ponen la plata y, bueno, el casino estalló con esos refinanciamientos que no resuelven el problema”.

Por: Raul Dellatorre.
Leer la entrevista original aquí
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Natán Ezequiel Sanchez

    Psicólogo Social.
    Psicoanalista Profano

    Picture

    Archives

    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Octubre 2009
    Septiembre 2009
    Agosto 2009

    Categories

    Todo
    Aqui Y Ahora
    Argentina
    Bilingue
    Darse Cuenta
    Padres E Hijos
    Po Chu Yi
    Poesia
    Terapia

    RSS Feed

    Mi Ping en TotalPing.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.